Día a Día News
ElSalvador–El Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador decidió suspender de forma condicional el proceso penal seguido contra los representantes de la Asociación Protectora de Aves de El Salvador (Aproaves), José Kamen y Erika Juárez, quienes fueron acusados por distintos delitos relacionados con su labor en el rescate de fauna.
La medida judicial les permitirá continuar operando el refugio de aves mientras gestionan los permisos requeridos por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), institución ante la cual deberán acreditar la legalidad de sus actividades.
Según explicó la defensa, el tribunal resolvió aplicar una salida alterna tras determinar que no existían elementos suficientes para mantener tres de las imputaciones presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR). Los acusados fueron sobreseídos de los delitos de hurto, extorsión y ejercicio ilegal de la profesión, y solo se mantuvo la condición de cumplir los trámites ambientales pendientes.
El abogado defensor, Jaime Cárcamo, detalló que la decisión judicial permitirá que la asociación continúe sus tareas de rescate y rehabilitación, siempre que cumpla con las exigencias establecidas por el Marn. Añadió que el proceso de legalización iniciará de inmediato para asegurar la continuidad del refugio bajo las normas ambientales vigentes.
Por su parte, la representante de Aproaves, Erika Juárez, señaló que la organización cuenta con reconocimiento del Ministerio de Gobernación, pero aún no ha completado los requisitos técnicos y administrativos ante Medio Ambiente, trámite que asumirán como prioridad.
Aproaves opera desde 2019 en el rescate y rehabilitación de aves silvestres, incluidas especies en peligro de extinción. En su centro mantienen bajo resguardo más de doscientas aves, entre ellas gavilanes, loros, auroras y palomas de castilla, que posteriormente son evaluadas para su posible liberación.
El caso surgió tras una investigación fiscal que señalaba a los representantes de presentarse como veterinarios y funcionarios ambientales para acceder a viviendas donde se encontraban aves protegidas. Ambos fueron detenidos el 9 de octubre en Colón, La Libertad Oeste, y liberados pocos días después.
Con la suspensión del proceso, Kamen y Juárez deberán cumplir las condiciones establecidas por el tribunal, que incluyen no involucrarse en hechos similares y concluir la regularización ante el Marn dentro del plazo determinado por la instancia judicial.