Jue. Sep 11th, 2025

Día a Día News

ElSalvador—Semana Santa 2025 cerró con saldo trágico, 37 personas murieron y más de 300 resultaron lesionadas durante las vacaciones, según el informe final de la Dirección Nacional de Protección Civil.

Los datos oficiales corresponden al período comprendido entre el 12 y el 20 de abril. De los 37 fallecidos, 30 perdieron la vida en accidentes de tránsito y 7 murieron por ahogamiento.

El director de Protección Civil, Luis Amaya, detalló que entre los fallecidos por inmersión, uno murió en una piscina, dos en ríos —incluido un caso en el río Lempa presuntamente bajo los efectos del alcohol— y tres más en lagos.

Las cifras también reflejan un alto número de emergencias viales: se registraron 465 accidentes de tránsito, con 336 personas lesionadas. Solo en las últimas horas del domingo 20 de abril se sumaron dos fallecidos más, 44 nuevos accidentes y 46 personas lesionadas adicionales, en comparación con el corte preliminar de las 6:00 p.m.

Conducción peligrosa y detenciones

Durante las vacaciones, 59 conductores fueron detenidos por el delito de conducción peligrosa. Esto, como resultado de las reformas recientes aprobadas por la Asamblea Legislativa, que sancionan con pérdida de licencia por un año y proceso judicial a cualquier persona que conduzca con presencia de alcohol, sin importar el nivel detectado.

Incendios y emergencias atendidas

El Cuerpo de Bomberos, liderado por Baltazar Solano, informó que se atendieron 294 incendios en maleza seca, 29 en zonas forestales, 37 incendios estructurales, 155 en basureros y 15 en vehículos, siendo los automóviles tipo sedán los más afectados.

En total, los bomberos respondieron a 390 emergencias, utilizando un promedio de 118 unidades de atención. La cifra representa un incremento del 27 % con respecto a las 307 emergencias registradas en el mismo período de 2024.

Servicios de salud durante el plan vacacional

El ministro de Salud, Francisco Alabi, indicó que durante el plan Semana Santa se brindaron 166,269 atenciones médicas, de las cuales 61,000 fueron emergencias reales. También se realizaron 571 cirugías de emergencia y 2,791 traslados en ambulancia por diversas causas como accidentes, problemas respiratorios, gastrointestinales, intoxicaciones y otros.

Además, se prestaron servicios regulares que incluyeron:

• 6,234 referencias médicas

• 572 inscripciones maternas

• 1,638 controles prenatales

• 2,226 controles de embarazo

• 1,222 controles pediátricos

• 866 partos

• 30,600 curaciones

• 7,245 vacunas aplicadas

• 100 atenciones psicológicas por llamada

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido