La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, instó este viernes a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, a mantener el «respeto» en el marco de la diplomacia, luego de que el mandatario centroamericano cuestionara en redes sociales la eficacia de las políticas de seguridad mexicanas.
«No voy a entrar en debate con Bukele, la verdad. Podríamos hacer aquí todo un debate sobre la forma en que ellos están afrontando el tema de la seguridad. Él fue electo por su pueblo, pero al mismo tiempo pedimos respeto para México», declaró Sheinbaum durante una rueda de prensa.
La mandataria mexicana subrayó que el respeto mutuo es un pilar fundamental en las relaciones internacionales. «El respeto es la característica de la diplomacia. Respeto a lo que hacemos en nuestro país», enfatizó.
Las declaraciones de Sheinbaum surgen en respuesta a una publicación de Bukele en la red social X, donde el presidente salvadoreño puso en duda la capacidad del gobierno mexicano para combatir la inseguridad.
«28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador. ¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo estado con menos habitantes que El Salvador, teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes?», cuestionó Bukele en su mensaje.
He visto muchas publicaciones como esta y, la verdad, no entiendo la obsesión con El Salvador. Pero, en todo caso, 28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 20, 2025
¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo… https://t.co/WHjFC1kdOX
Las palabras del mandatario salvadoreño generaron reacciones en distintos sectores, avivando el debate sobre las estrategias de seguridad implementadas en ambos países. Mientras que en El Salvador el gobierno de Bukele ha adoptado un enfoque de mano dura contra las pandillas, en México la administración de Sheinbaum ha mantenido su estrategia de seguridad basada en la coordinación entre fuerzas del orden y programas sociales.
Hasta el momento, el gobierno de México no ha anunciado medidas adicionales en respuesta a las declaraciones del presidente salvadoreño, pero la postura de Sheinbaum deja en claro que su administración no pretende entrar en un enfrentamiento público con Bukele.