Los conductores en El Salvador deberán prepararse para un nuevo incremento en los precios de los combustibles, la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció que los precios de referencia para las gasolinas y el diésel aumentarán a partir de este lunes 27 de mayo, y se mantendrán vigentes hasta el 9 de junio.
De acuerdo con la información oficial publicada por la institución, el galón de gasolina especial subirá $0.06, la gasolina regular también aumentará $0.06, y el diésel registrará un alza de $0.05. Estas variaciones reflejan los efectos de diversos factores internacionales que han impactado el mercado de los hidrocarburos en las últimas semanas.
La DGEHM detalló los precios actualizados para cada una de las tres zonas del país
Zona central:
Gasolina especial: $3.81 por galón
Gasolina regular: $3.55 por galón
Diésel: $3.28 por galón
Zona occidental:
Gasolina especial: $3.82 por galón
Gasolina regular: $3.56 por galón
Diésel: $3.29 por galón
Zona oriental:
Gasolina especial: $3.85 por galón
Gasolina regular: $3.59 por galón
Diésel: $3.33 por galón
Las variaciones de precio responden a costos logísticos y de distribución, que varían levemente entre regiones.
La DGEHM atribuyó este ajuste a una combinación de factores internacionales que están presionando al alza los precios del petróleo y sus derivados. Uno de los más relevantes es la tensión geopolítica en Medio Oriente, particularmente entre Israel e Irán. La posibilidad de una ofensiva que afecte los suministros de crudo iraní ha generado incertidumbre en el mercado energético global.
Asimismo, la Agencia Internacional de Energía (AIE) ha reportado un ligero aumento en las reservas de gasolina y diésel a nivel global. Sin embargo, estas subidas se consideran insuficientes para compensar las disminuciones registradas en semanas anteriores, lo que mantiene la presión sobre la oferta y eleva la demanda en un mercado sensible a cualquier alteración en el equilibrio.
Otro elemento que ha influido en el comportamiento de los precios es un reciente acuerdo arancelario temporal entre Estados Unidos y China, que ha reactivado expectativas de mayor actividad económica y, por tanto, un incremento en la demanda de petróleo. Esta expectativa ha contribuido a un repunte en las cotizaciones internacionales del crudo.