Mar. Oct 21st, 2025

Día a Día News

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el domingo la suspensión inmediata de toda ayuda estadounidense a Colombia, tras acusar al mandatario colombiano Gustavo Petro de ser un «líder del narcotráfico».

En un mensaje publicado en su plataforma X, Trump señaló que «la producción masiva de drogas se ha convertido, con diferencia, en el mayor negocio de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo». El mandatario estadounidense calificó la cooperación de su país como una «estafa a largo plazo» y advirtió que, de no cerrarse los campos de cultivo de droga, Estados Unidos podría intervenir directamente.

Trump agregó que quienes sigan involucrados en el narcoterrorismo contra Estados Unidos «pagarán un precio muy alto» y destacó que su Gobierno no «juega juegos» cuando se trata de seguridad nacional.

El presidente Gustavo Petro rechazó las acusaciones y afirmó que Trump se encuentra mal informado por «sus logias y asesores». En su cuenta de X, Petro aseguró ser el principal enemigo del narcotráfico en Colombia en el siglo XXI y llamó a Estados Unidos a «leer bien a Colombia» para diferenciar entre narcotráfico y política democrática.

El Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano calificó los comentarios de Trump como «ofensivos y desobligantes», mientras que el Ministerio de Justicia defendió la política antidroga del país, basada en el respeto a los derechos humanos y en la cooperación internacional.

El senador republicano Lindsey Graham anunció que Washington impondrá «importantes aranceles» a Colombia, asegurando que el Gobierno estadounidense buscará «golpear donde más le duele». Graham también destacó la determinación de Trump de perseguir a los países que apoyen el narcotráfico contra Estados Unidos.

Colombia ha sido, durante más de cuatro décadas, un aliado central de Estados Unidos en la lucha contra las drogas, recibiendo miles de millones de dólares en asistencia y apoyo de inteligencia sobre rutas y redes de narcotráfico. En septiembre, la Administración Trump había criticado a Bogotá por «fracasar de manera demostrada» en algunas obligaciones, pero aseguró que la cooperación continuaría.

Horas antes de las declaraciones de Trump, Petro denunció que Estados Unidos cometió «un asesinato» en aguas colombianas durante un ataque contra una embarcación que resultó en la muerte del pescador Alejandro Carranza. Petro afirmó que Carranza no tenía vínculos con grupos armados y exigió explicaciones sobre el suceso.

En respuesta a comentarios del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien indicó que la lancha atacada pertenecía al ELN, Petro sostuvo que se trataba de una embarcación de una familia de pescadores de Santa Marta, dedicada a la pesca como sustento diario. El mandatario cuestionó directamente a Estados Unidos sobre la responsabilidad en la muerte del pescador.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido