Día a Día News
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que «la guerra de Gaza ha terminado» tras la finalización de una cumbre de paz en Sharm el Sheij, Egipto, a la que asistieron más de veinte líderes mundiales. Según Trump, este resultado, que calificó de «impensable», abre la puerta a la «paz en Oriente Próximo».
Durante su discurso, el mandatario estadounidense destacó la liberación de los últimos 20 rehenes vivos en poder de Hamás y la entrega pendiente de 28 cuerpos, así como el inicio más fluido de la ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza, donde la ONU había declarado formalmente la hambruna en agosto pasado.
Trump señaló que el acuerdo promovido entre Israel y Hamás representa «más que el fin de la guerra de Gaza» y podría marcar «un nuevo comienzo para todo Oriente Próximo». Indicó que espera que la región se convierta en un espacio «fuerte, estable y próspero», con países que «rechacen el terrorismo de una vez por todas», y promovió la adhesión de nuevos países a los Acuerdos de Abraham para normalizar relaciones con Israel.
«Espero que todo el mundo se una a los Acuerdos de Abraham. Mucha gente habla ya de unirse, hoy mismo», afirmó. Trump agregó que «ya no hay excusas», mencionando que ni Gaza ni Irán podrían ser utilizadas como justificación para el conflicto.
El presidente estadounidense también descartó la posibilidad de un conflicto global: «He leído en muchas ocasiones que la III Guerra Mundial empezaría en Oriente Próximo. No va a pasar», afirmó. Entre los próximos retos, mencionó la restauración de servicios básicos y la reconstrucción de Gaza, indicando que la Franja debe estar «desmilitarizada» para facilitar este proceso.
Trump expresó su gratitud hacia los líderes presentes, entre ellos el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, pero no mencionó al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. El Gobierno israelí explicó que Netanyahu no asistió debido a la coincidencia con el inicio de la festividad judía del Simjat Torá.
En la ceremonia también habló el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, quien propuso a Trump como candidato al Nobel de la Paz por su «contribución extraordinaria» a la resolución de conflictos.
Durante la cumbre, Trump se refirió de manera informal a algunos líderes presentes, incluyendo a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con quien bromeó sobre el gasto en defensa, señalando que España está haciendo «un trabajo fantástico».
El encuentro concluyó con la apertura de canales humanitarios y la propuesta de avanzar en la reconstrucción de Gaza, estableciendo así un punto de partida para la estabilidad regional según las declaraciones de Trump y los líderes reunidos en Sharm el Sheij.