Día a Día News
EEUU—El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que presentará una demanda por difamación y calumnias contra el diario The New York Times, en la que solicita $15,000 millones en concepto de indemnización. La acción legal se registrará en el estado de Florida, según detalló el mandatario.
Trump calificó al periódico como «uno de los peores y más degenerados de la historia» y lo acusó de actuar como «vocero del Partido Demócrata de Izquierda Radical». En su mensaje publicado en la red social Truth Social, el presidente aseguró que el diario ha mentido y difamado sobre él, su familia y sus negocios durante años, y que la demanda busca poner fin a estas acciones.
El mandatario también cuestionó el apoyo del diario a la exvicepresidenta demócrata Kamala Harris en las elecciones pasadas, calificándolo como «la mayor contribución ilegal a una campaña electoral de la historia».
Esta no es la primera vez que Trump presenta demandas contra medios de comunicación. En 2018 demandó al New York Times por artículos sobre sus finanzas e impuestos, que estaban parcialmente basados en documentos confidenciales. La demanda fue desestimada por un juez, quien determinó que Trump debía pagar aproximadamente $400,000 al diario y a tres de sus reporteros por gastos legales.
Trump ha llevado litigios similares contra cadenas televisivas como ABC News y CBS, llegando a acuerdos extrajudiciales que incluyeron pagos millonarios destinados a su futura biblioteca presidencial. En julio pasado, presentó otra demanda contra The Wall Street Journal, News Corp —propietario del diario—, Rupert Murdoch y dos redactores, en relación con la atribución de una carta enviada al fallecido financiero Jeffrey Epstein.
En su publicación en Truth Social, Trump se refirió a sus litigios previos como ejemplos de cómo ha buscado responsabilizar a medios que considera de «noticias falsas», comparando la nueva demanda con casos recientes contra 60 Minutes, CBS, Paramount, ABC y el presentador George Stephanopoulos.
La demanda representa una de las acciones legales más cuantiosas emprendidas por un presidente en ejercicio contra un medio de comunicación, y se espera que genere un proceso judicial prolongado, dada la magnitud de la suma reclamada y los precedentes de litigios similares.