Jue. Oct 2nd, 2025

Día a Día News

ElSalvador—El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva para elevar del 25% al 50% los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, en una nueva escalada de su agenda comercial proteccionista. La medida entró en vigor a partir de este 4 de junio, según ha confirmado la Casa Blanca.

En el documento oficial, Trump justifica el aumento de los aranceles argumentando que los gravámenes vigentes “no han sido suficientes para permitir a las industrias nacionales alcanzar un nivel sostenible de utilización de su capacidad productiva”, aunque reconoce que han contribuido a sostener los precios en el mercado interno.

La decisión se enmarca dentro del enfoque “America First” impulsado por su Administración, con el que busca fortalecer la producción manufacturera interna y reducir la dependencia de materiales clave importados.

Excepciones bilaterales: el caso del Reino Unido

La nueva directiva contempla un tratamiento diferenciado para el Reino Unido, tras el acuerdo bilateral alcanzado a principios de mayo. Este pacto permitirá a ciertos productos británicos evitar el nuevo arancel del 50%, aunque no se han especificado públicamente los detalles del volumen o tipo de importaciones excluidas.

Horas antes del anuncio, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, liderada por Jamieson Greer, ha remitido una carta formal a varios socios comerciales recordándoles que la fecha límite para alcanzar acuerdos arancelarios se acerca rápidamente.

“Esta carta era simplemente un recordatorio de que el reloj corre y el presidente espera acuerdos justos y recíprocos”, dijo Leavitt en rueda de prensa, subrayando que Estados Unidos sigue en conversaciones activas con muchos de sus aliados clave.

Trump había suspendido temporalmente en abril la entrada en vigor de los nuevos aranceles durante un periodo de 90 días, como gesto de buena voluntad para facilitar las negociaciones. No obstante, tras una conversación con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el mandatario accedió a prorrogar hasta el 9 de julio la aplicación del arancel del 50% a las importaciones procedentes de la Unión Europea.

La subida de aranceles se produce en un contexto de creciente reconfiguración de las cadenas globales de suministro y de presión por parte del Gobierno estadounidense para reindustrializar sectores estratégicos como el acero, el aluminio y la tecnología.

Economistas y analistas internacionales advierten que esta nueva ola arancelaria podría tensar aún más las relaciones comerciales transatlánticas y con Asia, así como afectar negativamente a los precios de productos industriales y bienes de consumo en Estados Unidos.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido