El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer la Memoria Especial y Rendición de Cuentas de las Elecciones 2024.
Según el informe brindado por la presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez, el ente colegiado gastó el 69 % del presupuesto que le fue asignado para realizar las elecciones presidenciales, legislativas, municipales y de Parlamento Centroamericano (Parlacen) del 4 de febrero y del 3 de marzo de 2024 y logró ahorrar $39.8 millones.
De un total de $129,431,881 asignados para la ejecución de las dos jornadas de las elecciones 2024, el TSE utilizó $89,431,881 para la elección de 622 funcionarios en cargos de elección popular, lo que representa 69.15 % de los fondos previstos.
Para el voto nacional, el Tribunal utilizó $57,418,962.74 de los $70,250,480 que tenían disponibles para contratar los bienes y servicios necesarios para la elección de funcionarios. El ahorro fue de $12,831,517.26.
Para el voto de salvadoreños en el exterior, el Tribunal usó $32,012,918.23 de los $59,066,690 aprobados para el voto electrónico de los salvadoreños en el extranjero. En esta elección hubo un ahorro de $27,053,771.77. En total, el TSE logró un ahorro de $39,885,289 en las dos jornadas electorales de 2024.