Vie. Nov 7th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–A partir del 29 de diciembre de 2025, los motociclistas estarán obligados a portar cascos certificados y los automovilistas deberán utilizar sillas de retención infantil para transportar a menores de cinco años, según recordó el Viceministerio de Transporte (VMT).

Ambas medidas forman parte de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, aprobadas en diciembre de 2024. Aunque la normativa entró en vigencia ese mismo año, se otorgó un plazo transitorio de doce meses para facilitar la adaptación de los conductores y evitar incrementos en los precios de los equipos de seguridad.

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, explicó que el propósito del periodo de gracia fue evitar abusos por parte de los comerciantes y permitir a los motociclistas adquirir cascos certificados con anticipación y a precios justos. También detalló que los cascos deberán cumplir con estándares internacionales de calidad y contar con una etiqueta o “sticker” que certifique su origen.

“Hay diferentes certificaciones reconocidas en el mundo, como las estadounidenses, brasileñas o europeas. El casco debe indicar que ha sido aprobado bajo alguna de estas normas”, señaló Reyes, quien afirmó que el VMT trabaja junto al Organismo Salvadoreño de Reglamentación Técnica (OSARTEC) y la Dirección General de Aduanas para verificar que los productos que ingresen al país cumplan con los requisitos establecidos.

En el caso de las sillas de retención infantil, el viceministro indicó que, aunque aún no existe una norma técnica específica, su uso será obligatorio en todos los vehículos particulares que transporten a menores de cinco años. “Estamos hablando de proteger la vida de los niños. Es decisión de los padres hacerlo por responsabilidad y no solo para evitar una multa”, agregó.

El funcionario subrayó que tanto los cascos certificados como las sillas de retención infantil buscan reducir el número de víctimas en accidentes de tránsito, especialmente entre los grupos más vulnerables. De acuerdo con el VMT, los motociclistas representan una de las mayores proporciones de lesionados y fallecidos en percances viales cada año.

Las sanciones establecidas en la ley contemplan una multa de $150 para los conductores de motocicletas que no porten casco certificado, tanto para ellos como para sus acompañantes. La misma cantidad se aplicará a los automovilistas que transporten a niños sin la respectiva silla de retención infantil.

El VMT reiteró que la aplicación de estas disposiciones forma parte de los esfuerzos por fortalecer la seguridad vial y disminuir los accidentes en el país, recordando que la protección de la vida es la prioridad central de las reformas.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido