El Vicepresidente de la República de El Salvador, Sr. Félix Ulloa hijo, se reunió con el Presidente de la Empresa Transmisora de El Salvador Sr. Edwin Núñez. En el encuentro, enmarcaron la visión de ETESAL, de ser una empresa de vanguardia en la transmisión de energía eléctrica en América Central, contribuyendo al desarrollo integral del país y de la región.
Esta institución fue creada en el año 1999, para dar cumplimiento a la Ley General de Electricidad, en el sentido de reestructurar la Comisión Ejecutiva del Río Lempa (CEL) separando las funciones de generación, transmisión y distribución; todo lo anterior dentro de un marco amplio de modernización del Estado.
Los funcionarios visitaron el Centro de Operaciones de Transmisión (COT), que opera las 24 horas del día, durante todo el año, para supervisar la red de transmisión del país.

Profundizaron en cómo el Gobierno salvadoreño tiene una fuerte compromiso por el desarrollo económico del país y como esta visión de liderazgo, ha permitido que finalmente, El Salvador tenga la capacidad de exportar energía.
Dialogaron como el Sistema de Transmisión de la nación se interconecta con Guatemala y Honduras. En la Red de Transmisión; se tiene una participación de generación hidroeléctrica (20%), geotérmica (20%), térmica (8%), gas (32%), biomasa (9%), solar (7%) y eólica (2%).
Finalmente, recorrieron la Subestación de Nuevo Cuscatlán, donde abordaron su importancia estratégica para garantizar un suministro continuo y de calidad a gran parte del departamento de La Libertad. Asimismo, subrayaron su relevancia al estar conectada con las subestaciones Santo Tomás y El Volcán, lo que fortalece la red de distribución eléctrica en la región.