Sáb. Sep 20th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Dagoberto Arévalo, informó la noche del viernes que la reparación de la tubería principal de agua potable en San Salvador se mantiene dentro del cronograma previsto.

Actualmente, los equipos técnicos ejecutan la cuarta fase del proyecto, considerada la más compleja y determinante para restablecer el servicio.

Arévalo destacó que los trabajos se realizan de forma continua y que las cuadrillas operan sin interrupciones para cumplir los plazos anunciados desde el inicio. “Nosotros nos mantenemos con el tiempo que dimos desde el principio. Hemos trabajado las 24 horas del día”, señaló el funcionario.

En esta etapa se refuerzan las bases de la estructura y se colocan las vigas que sostendrán la nueva tubería de 48 pulgadas. Según explicó Arévalo, ya se instalaron dos vigas, se avanza con la tercera y está previsto completar cuatro antes de proceder al montaje del ducto.

Durante la jornada se colocó la base del puente en el sentido longitudinal, un paso clave en la reparación de la tubería de gran presión que abastece a miles de familias en San Salvador y Santa Tecla.

“Queremos informarle a la población que estamos ejecutando la cuarta fase, es la más importante y delicada, donde va a quedar la estructura ya de manera permanente”, dijo el presidente de ANDA en declaraciones difundidas por la Secretaría de Prensa de la Presidencia.

Además, se inició la instalación de las vigas entre la Estación Central y San Ramón, con el fin de garantizar la estabilidad de la nueva infraestructura y asegurar la continuidad del suministro una vez finalizados los trabajos.

El funcionario detalló que en estas labores participan soldadores y equipos especializados que trabajan en el anclaje de la estructura. Agregó que, una vez instalada la tubería, se dará inicio a la quinta y última fase, consistente en las pruebas hidráulicas para verificar el correcto funcionamiento del sistema. “Antes de enviar toda el agua hacia San Salvador, necesitamos someter la tubería al peso, la presión y la velocidad”, puntualizó.

Durante la tarde del viernes, como parte del plan de contingencia, continuó la distribución de agua potable a través de camiones cisterna, con el objetivo de atender a las comunidades afectadas por la suspensión temporal del servicio. Esta estrategia cubre aproximadamente al 30 % del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

En las tareas de abastecimiento participaron diversas instituciones, entre ellas ANDA, el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Gobernación, la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Protección Civil y la Fuerza Armada de El Salvador, quienes trabajaron de manera coordinada.

A estas acciones se sumaron unidades de apoyo provenientes de Guatemala, que ingresaron durante la madrugada del sábado.

Camiones cisterna de Asunción Mita, Mixco y Ciudad de Guatemala reforzaron el plan de contingencia implementado por el Gobierno para abastecer a diferentes comunidades del AMSS mientras se concluye la rehabilitación de la tubería principal.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido