Día a Día News
ElSalvador–La Asamblea Legislativa ratificó un préstamo por $17.1 millones que será destinado a la fabricación e instalación de la cúpula principal de la Terminal Beta del Aeropuerto Internacional del Pacífico, actualmente en construcción en el distrito de Conchagua, La Unión.
La aprobación contó con 56 votos de las fracciones de Nuevas Ideas, PCN y PDC, mientras que Vamos votó en contra y Arena no participó en la votación. El contrato fue suscrito entre la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España, el pasado 31 de octubre, como parte del convenio de crédito firmado el 14 del mismo mes.
El proyecto, denominado “Suministro e instalación de la cúpula envolvente de la Terminal Beta de pasajeros”, contempla la construcción de una estructura esférica de 21 metros de altura y una cubierta de 4,550 metros cuadrados. La obra incluirá dos amplias aperturas acristaladas en sus extremos, que funcionarán como accesos principales y permitirán la entrada de luz natural al edificio.
Los recursos serán utilizados para el diseño, fabricación, transporte y montaje de la estructura metálica, considerada uno de los componentes arquitectónicos más representativos del nuevo aeropuerto. Según CEPA, la Terminal Beta forma parte de la primera fase del complejo, que también incluye el edificio principal, áreas de embarque y desembarque, y la infraestructura auxiliar de operación.
El Aeropuerto del Pacífico, que se desarrolla en tres etapas, cuenta con una inversión total proyectada de $113.7 millones para su ejecución. De acuerdo con el anteproyecto del Presupuesto General de la Nación 2026, CEPA dispondrá de $137.1 millones en programas de inversión, de los cuales más del 80% está destinado al avance de la nueva terminal aérea.
El Gobierno prevé que la primera etapa sea entregada durante el segundo semestre de 2027. Esta fase contempla una pista de aterrizaje de 2,400 metros de longitud, dos puertas de embarque y capacidad para atender 2,000 operaciones de vuelo anuales, lo que permitiría movilizar hasta 300,000 pasajeros cada año.
Desde su anuncio en 2019, el proyecto ha sido considerado una obra estratégica para el desarrollo económico del oriente del país. En febrero de 2025, el presidente Nayib Bukele colocó la primera piedra del aeropuerto en un acto oficial transmitido en cadena nacional, marcando el inicio formal de las obras.
Los reportes técnicos más recientes indican que el proyecto ya superó el 50% de avance en las tareas de terracería, etapa que incluye la compactación del terreno donde se construirá la pista principal y las plataformas de rodaje.
Además de fortalecer la conectividad aérea, el Aeropuerto del Pacífico generará más de 10,000 empleos directos e indirectos durante su construcción. Una vez operativo, se espera que dinamice el turismo, las exportaciones y el movimiento logístico en la zona oriental, impulsando el desarrollo de La Unión y municipios cercanos.
La ratificación del préstamo con el ICO representa uno de los últimos pasos financieros antes de la instalación de la cúpula, una de las estructuras más visibles y simbólicas del complejo aeroportuario, que busca posicionarse como una nueva puerta de entrada al país desde el litoral del Pacífico.
