Jue. Oct 30th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–Con 56 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó una reforma a la Ley Especial de Recolección, Aprovechamiento y Disposición Final de Residuos, con el objetivo de fortalecer las funciones de la Autoridad Nacional de Residuos Sólidos (ANDRES).

La modificación permitirá que la institución establezca tarifas por los servicios que presta en la recolección de desechos especiales y voluminosos, como electrodomésticos, llantas y colchones. Dichos precios serán definidos a través de un acuerdo institucional y contarán con la autorización del Ministerio de Hacienda.

El cambio fue incorporado al artículo 27 de la normativa, con la finalidad de habilitar la creación de un pliego tarifario que regule los precios públicos aplicables a los servicios y productos relacionados con la gestión de residuos. Con esta medida, ANDRES podrá aprobar tasas que reflejen los costos reales de sus operaciones en la recolección, transporte y disposición final de residuos no convencionales.

La Autoridad Nacional de Residuos Sólidos fue creada en diciembre de 2024 como una institución autónoma del Gobierno, para asumir las funciones que antes estaban bajo la responsabilidad de las alcaldías en materia de recolección de basura. Su misión es garantizar un manejo sanitario y ambientalmente adecuado de los desechos sólidos a nivel nacional.

Actualmente, ANDRES tiene presencia en San Salvador Este, La Libertad Costa y La Paz Este, zonas donde coordina el retiro y tratamiento de desechos domésticos y especiales. Con la reforma aprobada, se espera que la entidad fortalezca su estructura técnica y administrativa, además de ampliar su capacidad operativa en otros territorios.

El propósito central de la enmienda, según el dictamen legislativo, es optimizar el funcionamiento interno de la institución, mejorar la eficiencia en la prestación de los servicios y consolidar su autonomía financiera mediante un esquema tarifario propio, sujeto a supervisión estatal.

Con esta reforma, ANDRES podrá aplicar cobros específicos por servicios de recolección diferenciados, adaptándose a la naturaleza de los residuos y a las necesidades de las comunidades, lo que busca garantizar una gestión sostenible y más eficiente de los desechos en el país.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido