Día a Día News
ElSalvador–La Asamblea Legislativa aprobó el miércoles, con 57 votos a favor, una nueva prórroga al régimen de excepción, extendiendo la suspensión de garantías constitucionales por 30 días adicionales, hasta el 1 de diciembre de 2025.
Esta constituye la extensión número 44 desde que la medida fue implementada por primera vez en marzo de 2022.
La solicitud de prórroga, presentada por el Consejo de Ministros, fue respaldada por las bancadas de Nuevas Ideas, el Partido de Concertación Nacional (PCN) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC). En contraste, la diputada Claudia Ortiz, del partido VAMOS, emitió un voto en contra. Los diputados del partido ARENA no participaron en la votación.
Los legisladores de la bancada oficialista fundamentaron la necesidad de la extensión en la continuidad de las operaciones de seguridad y en la existencia de «remanentes no capturados» de las estructuras criminales.
El diputado Caleb Navarro, de Nuevas Ideas, mencionó un caso reciente como evidencia de que aún quedan miembros de pandillas operando en el país.
«Hace dos días fue capturada esta pandillera que salió en ese documental de ‘La Vida Loca’, esto hace dos días, fue capturada esta peligrosa pandillera, en San Martín. Esto quiere decir que hay remanentes, todavía hay remanentes de pandilleros que no han sido capturados y existe la necesidad de seguir prorrogando el régimen de excepción,» afirmó Navarro durante la sesión plenaria.
Otros diputados oficialistas resaltaron los resultados de las políticas de seguridad. El diputado Walter Alemán, de la misma bancada, detalló las cifras que, según el gobierno, demuestran la efectividad de la medida. Alemán destacó un total de 932 días sin homicidios desde el inicio del régimen y 1,046 días sin homicidios durante la actual administración gubernamental.
Además, mencionó que la cifra de personas capturadas vinculadas a estructuras criminales asciende a más de 89,875.
La diputada Claudia Toledo, también de Nuevas Ideas, argumentó que el régimen ha permitido recuperar la tranquilidad en espacios públicos y ha generado un ambiente propicio para el desarrollo económico.
«Ahora podemos andar el celular en la mano en el Centro Histórico. Hoy por hoy estamos creciendo en todas las áreas y queremos seguirlo haciendo y vamos a seguir apoyando lo bueno. Este régimen de excepción nos permite vivir tranquilos», señaló.
Contenido de la Solicitud Ministerial
En la petición enviada a la Asamblea, el Consejo de Ministros subrayó que el régimen de excepción ha sido clave para una «reducción histórica en los índices de homicidios» y la captura de líderes y miembros de estructuras criminales.
No obstante, el documento advierte sobre factores que «demandan la continuidad del régimen de excepción» para evitar un resurgimiento de la violencia. Entre estos factores se menciona «la persistencia de vínculos transnacionales, intentos de reorganización y actividades ilícitas remanentes».
El decreto de prórroga aprobado establece que la medida constitucional continuará suspendiendo las garantías de los artículos 12 (inciso 2º), 13 (inciso 2º) y 24 de la Constitución, referidos al derecho de defensa, el plazo de la detención administrativa y la inviolabilidad de la correspondencia.
Adicionalmente, el Ministerio de Seguridad argumentó en su solicitud que se ha detectado el uso de «gestos, señales y formas de comunicación asociadas a pandillas por parte de menores de edad» en plataformas digitales.
La instancia ministerial afirmó que este involucramiento incluye la «participación en procesos de comunicación y coordinación de acciones ilícitas mediante el uso de tecnología y redes sociales,» lo cual «facilita la reorganización y ejecución de operaciones delictivas en las comunidades donde residen.”
El decreto aprobado entrará en vigencia el 2 de noviembre de 2025 y se mantendrá activo hasta el 1 de diciembre de 2025. La votación se realizó de forma nominal y pública, culminando con aplausos de los diputados que apoyaron la extensión de la medida.
