El Departamento de Control de Sustancias Tóxicas (DTSC) ha emitido dos proyectos de decisiones de permiso para Ecobat Resources California, Inc. (Ecobat), una instalación en el condado de Los Ángeles que recupera plomo principalmente de baterías de plomo-ácido gastadas, que son un desperdicio peligroso. en California. Ecobat anteriormente operaba como Quemetco, Inc.
Para ayudar a proteger la salud pública y el medio ambiente, el DTSC es responsable de supervisar cómo Ecobat almacena y trata sus desechos. El primer borrador de permiso, el “Permiso de Operación”, impondría estándares más estrictos y modernos para garantizar que las operaciones protejan la salud pública y el medio ambiente. Estas salvaguardias son clave para proteger los vecindarios circundantes. El plazo más corto del Permiso de Operación (cinco años en lugar de 10 años) significa que hay un punto de control más temprano para garantizar que Ecobat esté implementando el permiso como se esperaba.
«El borrador del permiso eleva los estándares para que Ecobat aborde las preocupaciones actuales de la comunidad sobre las operaciones actuales y pasadas», dijo la directora del DTSC, Meredith Williams. “Sus disposiciones están diseñadas para garantizar que el reciclaje de baterías de plomo-ácido se lleve a cabo con las salvaguardias adecuadas. Esperamos contar con un compromiso y comentarios continuos antes de tomar cualquier decisión final”.
El borrador del permiso también incluye varias condiciones obligatorias para proteger la comunidad circundante y el medio ambiente. Requeriría que Ecobat:
Prepare un plan de trabajo de muestreo, con aportes de la comunidad, para investigar más a fondo las emisiones históricas de plomo que pueden haber impactado los patios residenciales cercanos.
Dejar de utilizar su edificio de contención para almacenar desechos peligrosos hasta que se actualicen y modernicen el piso de contención y los sistemas de detección de fugas.
Realice muestreos de suelo adicionales dentro de aproximadamente 0,7 millas alrededor de la instalación.
Instalar una nueva estación de monitoreo del aire comunitario.
Notifique inmediatamente al DTSC sobre cualquier apagado no planificado de los dispositivos de control de emisiones.
Hacer que los datos de monitoreo estén disponibles públicamente en el sitio web del DTSC y convocar reuniones públicas anuales para informar los resultados del monitoreo y abordar cualquier nueva violación o queja. Financiamiento de cierre: aumentó de $8,5 millones a $25,3 millones
El segundo borrador de permiso, el “Permiso posterior al cierre”, requeriría que Ecobat continúe monitoreando el agua subterránea alrededor de dos áreas cerradas en el sitio y realice muestreos anuales del suelo alrededor del perímetro de la instalación durante al menos 13 años más. Juntos, ambos permisos aumentan la cantidad de dinero que Ecobat tendría que proporcionar de $9,5 millones a $50 millones, asegurando que la limpieza del sitio y las actividades posteriores al cierre estén totalmente cubiertas. Aquí está el desglose:
- Financiamiento de cierre: aumentó de $8,5 millones a $25,3 millones
- Financiamiento posterior al cierre: aumentó de $560 mil a $2,9 millones
- Financiamiento de acciones correctivas in situ: aumentó de $455 000 a $21,8 millones
Ambos permisos están abiertos a comentarios del público durante un período prolongado de 120 días (75 días más que el plazo estándar). Los comentarios pueden enviarse hasta las 11:59 p. m. del 18 de noviembre de 2024.