Jue. Oct 16th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El Ministerio de la Defensa Nacional presentó este martes los resultados de una operación antidrogas desarrollada por la Fuerza de Tarea Naval Tridente a 1,150 millas náuticas de las costas salvadoreñas, en la que se incautaron aproximadamente 1.7 toneladas de cocaína y fueron detenidos tres ciudadanos ecuatorianos.

El operativo, ejecutado el 1.º de octubre en aguas internacionales del océano Pacífico, fue detallado por el ministro de la Defensa, René Merino Monroy, durante una conferencia en la Base Naval de La Unión, junto al ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, y el fiscal general, Rodolfo Delgado.

Merino Monroy explicó que la droga incautada tiene un valor estimado de $44.8 millones. Destacó que la Fuerza de Tarea Naval Tridente demuestra la capacidad de la Marina Nacional para ejecutar operaciones de largo alcance, manteniendo al mismo tiempo la protección de la zona costera y continental del país.

El funcionario subrayó que esta operación refuerza el compromiso de El Salvador con la comunidad internacional en la lucha contra el narcotráfico y evidencia que el país cuenta con una marina de “aguas azules”, con capacidad para operar tanto en alta mar como en defensa de su territorio.

Según datos del Ministerio de la Defensa, con este decomiso suman 39 toneladas de droga incautadas entre el año pasado y el presente, con un valor aproximado de $967 millones. En total, durante la administración del presidente Nayib Bukele, se han incautado 73.8 toneladas de diferentes tipos de droga.

El fiscal general, Rodolfo Delgado, destacó que la embarcación fue interceptada a más de 2,100 kilómetros de distancia de las costas salvadoreñas, en un punto remoto del océano Pacífico. Señaló que el procedimiento representa un golpe significativo contra las estructuras internacionales dedicadas al narcotráfico.

Delgado indicó que los tres tripulantes ecuatorianos fueron capturados en la operación y serán procesados conforme a la legislación nacional. Añadió que todos los extranjeros detenidos en misiones similares permanecen en detención o ya han sido condenados por delitos relacionados con el tráfico de drogas.

El fiscal enfatizó que este tipo de acciones forman parte del Plan de Control Territorial y reflejan la cooperación entre El Salvador y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado transnacional. Además, aseguró que la Fiscalía General de la República mantendrá el respaldo a las operaciones marítimas con la persecución penal correspondiente.

La presentación de resultados reafirma la continuidad de los operativos marítimos de largo alcance que ejecutan las autoridades salvadoreñas para evitar el tránsito de drogas por el océano Pacífico y fortalecer la seguridad en el territorio nacional.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido