El equipo dirigido por William Ponce cuenta con un buen engranaje entre veteranía y juventud, con el pitcheo como su mayor fortaleza
La Selección mayor de béisbol de El Salvador ya está lista para encarar su participación en los XXII Juegos Centroamericanos, y desde este fin de semana darán la pelea contra sus rivales de la región. El presidente de la Federación Salvadoreña de Béisbol, Max Hernández, y el mánager del combinado patrio, William Ponce, se reunieron con los medios nacionales en conferencia de prensa para hablar de las fortalezas del equipo, así como brindar los últimos detalles del viaje a tierras chapinas.
El Salvador estará libre la primera jornada pautada para este viernes 24 de octubre; debutando el sábado 25 ante Costa Rica (2:00 pm). El domingo 26 jugará ante la favorita Nicaragua (6:00 pm), mientras que el lunes 27 se medirá a los anfitriones guatemaltecos (6:00 pm). ESA concluirá la ronda regular el martes 28 ante su similar de Honduras (2:00 pm), buscando un puesto para el round robin final; el equipo que más triunfos logre en esta ronda se llevará el oro.
“El equipo se ha preparado durante estos ocho meses, por lo cual tenemos altas las expectativas, el ánimo en general del equipo está muy bien; sabemos que nuestra principal fortaleza es el pitcheo, así como nos hemos enfocado también en la ofensiva en la que ya hemos conseguido una mejor productividad, por lo que nos sentimos capaces de enfrentar este nuevo reto de los Juegos Centroamericanos y buscar una mejor posición que en ediciones pasadas”, comentó el mánager del equipo, William “El Tigre” Ponce.
Todos los juegos del torneo de béisbol centroamericano se disputarán en las instalaciones del estadio Enrique “Trapo” Torrebiarte, ubicado en el barrio de Jocotenango en la zona 2 de la Ciudad de Guatemala.
“El pitcheo es nuestra fortaleza, es una mezcla de veteranía con un par de jóvenes que van a debutar este año en la selección. En el área defensiva contamos con jugadores rápidos con buena técnica para poder apoyar al pitcheo. Igual, en la ofensiva se ha trabajado mucho para ser consistentes a la hora de tomar los turnos para poder producir la mayor cantidad de carreras que podamos”, agregó el estratega.

El equipo al mando de Ponce ha venido trabajando desde el mes de enero de manera continúa, con varios topes internacionales de fogueo, como la Copa Centenaria en Costa Rica, la cual ganaron en mayo de forma invicta ante Guatemala, Nicaragua y el país anfitrión; así como sostuvieron juegos preparatorios en Guatemala y ante equipos profesionales de Nicaragua.
“Con la incorporación de Marcelo Manrique, Neftalí Velasco, Charlie Monterrosa y Anselmo Joya, el equipo se consolidó un poco más y vamos por un objetivo, esperemos en Dios que todo nos salga de la mejor manera, para darle una alegría a la afición salvadoreña que nos sigue, así como a nuestro país”, señaló Ponce.
La mejor actuación de una selección de béisbol mayor de El Salvador en Juegos Centroamericanos data del año 1990, en Honduras, cuando se logró la medalla de oro venciendo en la final al seleccionado de Nicaragua, al cual ya habían derrotado previamente en la ronda eliminatoria.
“Ya tenemos estructurado el rol de los lanzadores, de cómo vamos a enfrentar a los contrarios, así como se ha hecho un estudio de los rivales que hemos tenido la oportunidad de ver y enfrentar estos meses atrás, para conjugar todos los factores y enfrentar juego a juego a cada país”, concluyó “El Tigre”.
Roster Selección de El Salvador, XXII Juegos Centroamericanos
LANZADORES
Nelson Uriel Alfaro Nolasco
José Enrique Roca Bolívar
Wilfredo José Ramírez Serrano
Mario Neftalí Velasco López
Williams Louico
Jhonny Omar Bautista Villatoro
Juan Jimmy Artiga López
Charles Alexander Monterrosa Mayorga
RECEPTORES
José Estuardo Guevara Flores
Marcelo José Manrique Carballo
JUGADORES DEL CUADRO
Ronald Oswaldo López Castellanos
Carlos Fernando Castillo Zavala
Carlos Alejandro Cortez Barrientos
Gabriel Ernesto Domínguez Cortez
Melvin Edgardo Deras Iraheta
Ernesto Nain Rosales Rojas
JARDINEROS
Wilfredo Jiménez Ferman
José Mario Márquez Márquez
Edwin Humberto Argueta Nolasco
Héctor Antonio Martínez Orellana
Anselmo Antonio Joya Fuentes
CUERPO TÉCNICO
William Ponce (Manager)
Eduardo Palacios (Coach)
Edson Barrera (Coach)
Israel Ortiz (Coach)