Jue. Sep 11th, 2025

Durante la inauguración del periférico Gerardo Barrios en San Miguel, el presidente Nayib Bukele, habló sobre la minería en El Salvador, destacando que se han hecho estudios que han revelado diferentes recursos que El Salvador podría usar para el desarrollo económico. 

Bukele enfatizó que El Salvador es el único país del mundo que no explota sus recursos mineros, y aseguró que, hacerlo, permitirá generar recursos para invertir en el medio ambiente.

Presidente Bukele dice que tienen «estudios iniciales» que han detectado metales utilizados en la electrónica, industria aeroespacial y chips de inteligencia artificial.

“Pensemos un poquito fuera de la caja: ¿No les parece un poco extraño que el único país del mundo que prohíbe la minería es El Salvador? Yo entendería si la mitad de los países prohibieran la minería y la otra mitad no, pero ningún país, ninguno, ni Guatemala que está a la par la prohíbe… Los países que están diciendo que no lo hagamos, ellos lo están haciendo y lo han hecho toda la vida”, expresó.

«La minería antes se hacía de forma nociva en el país y usaban mercurio y luego lo tiraban a los ríos», señala el Presidente sobre las empresas que explotaban el recurso en el país. 

El mandatario indica que hoy, con la tecnología actual y los costos medioambientales bajos, se puede obtener el recurso.

Bukele reveló la noche del domingo que han encontrado en suelo salvadoreño al menos 18 tipos de elementos, algunos metálicos, que pretende extraer para generar riqueza y desarrollar proyectos de infraestructura en el país.

Según el mandatario, el potencial en oro equivale a dos o tres billones de dólares.

“La cantidad potencial de oro que tiene El Salvador es tres billones, tres millones de millones. Más del 8,000 % del PIB de El Salvador. Eso solo es oro. Pero según nuestros estudios iniciales hemos encontrado metales de la cuarta revolución industrial, como litio, cobalto y niquel, que sirven para hacer las baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento de energía renovable”, aseveró Bukele. 

Agregó que han encontrado “tierras raras, utilizadas para la electrónica avanzada, turbinas eólicas y motores de los vehículos eléctricos”; “platino, paladio, iridio” para producir “hidrógeno y convertidores catalíticos”; tantalio y titanio, “para hacer materiales con resistencia al calor”, renio y hafnio, que da “estabilidad en temperaturas extremas”. “Y hemos encontrado metales de la quinta revolución industrial, como galio y germanio para electrónica de alta velocidad y chips de procesamiento de inteligencia artificial, nanomateriales de carbono para procesamiento de energía”; además de «escandio y niobio» para la “industria aeroespacial”, indicó el mandatario.

El domingo, Bukele confirmó que impulsará la minería en El Salvador, pidió confianza y prometió que lo harán bien.

“Lo vamos hacer bien y vamos, no a cuidar el medio ambiente, vamos a mejorar el medio ambiente”, dijo el mandatario a preguntas de la prensa sobre una publicación suya en redes sociales, en la que afirmó la semana pasada que era “¡Absurdo!” que en su país estuviera prohibida esta actividad.

El mandatario agregó que “han confiado en nosotros en las otras reformas que hemos hecho, (…) confíen en nosotros en esto” y “si lo hacemos mal, nos castigan en las elecciones”.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido