El presidente Nayib Bukele reafirmó su compromiso con el desarrollo económico de El Salvador, destacando que su Gobierno ha eliminado barreras a la inversión y reducido regulaciones innecesarias para fomentar el emprendimiento y el crecimiento empresarial.
Durante su intervención en el XX Encuentro Empresarial de Padres e Hijos 2025, evento que reunió a líderes del sector privado de más de 15 países en San Salvador, Bukele enfatizó que el país está listo para atraer inversiones y consolidarse como un referente económico en la región.
El mandatario resaltó que su administración ha trabajado para crear un entorno propicio para los negocios, facilitando la inversión y modernizando la infraestructura. “Hemos dado grandes pasos para quitar los cuellos de botella y las excesivas regulaciones que solo frenaban el crecimiento”, afirmó.
Bukele subrayó que su visión a largo plazo busca sentar las bases para un desarrollo económico sostenido. “Queremos ser un país de libertad empresarial, capitalista, proempresa, con un Gobierno fuerte pero eficiente, sin grasa, solo músculo”, indicó.
Además, el Presidente compartió detalles sobre una reciente conversación con un banco multilateral, que le aseguró que El Salvador tiene todos los ingredientes para un crecimiento económico sólido y que solo falta que llegue la inversión. “Nosotros lo vamos a apalancar financieramente”, aseguró.
El Salvador: un país atractivo para los negocios
Uno de los puntos clave de su discurso fue la estabilidad que ofrece El Salvador para la inversión. Bukele destacó que el país es uno de los más seguros del hemisferio, cuenta con un modelo de dolarización estable y mantiene buenas relaciones comerciales con Estados Unidos.
“Si yo fuera empresario, invertiría en Estados Unidos y en El Salvador”, afirmó, resaltando que la seguridad jurídica y política del país lo hacen una opción atractiva para los negocios.
El mandatario también enfatizó la necesidad de que el país siga diversificando su economía más allá del turismo, sector que ha registrado un crecimiento récord en los últimos años.
Bukele y empresarios: intercambio de ideas sobre el futuro de la región
El encuentro empresarial permitió un diálogo abierto entre Bukele y reconocidos empresarios latinoamericanos. El presidente respondió preguntas sobre su estrategia de seguridad, la atracción de inversiones y los retos de América Latina.
El empresario guatemalteco Juan José Gutiérrez, de Pollo Campero, elogió la transformación de El Salvador en materia de seguridad y aseguró que su empresa ha notado el cambio al dejar de pagar extorsiones.
“El gran secreto y la receta de este país es que ahora lo dirige un empresario”, afirmó.
Por su parte, el empresario mexicano Francisco José Medina Chávez, director del grupo Chedraui, pidió consejos sobre cómo América Latina puede avanzar en su desarrollo económico. Bukele respondió que la clave está en garantizar seguridad, estabilidad y reglas claras para la inversión.
“El Salvador ya es un milagro en seguridad, ahora será un milagro económico”
El presidente Bukele afirmó que espera que, en el futuro, su gestión sea recordada no solo por haber convertido al país en el más seguro de la región, sino también por lograr un “milagro económico” basado en el crecimiento empresarial y la inversión.
Con el éxito del Encuentro Empresarial y el compromiso del Gobierno de seguir eliminando obstáculos para el desarrollo, El Salvador se posiciona como un destino atractivo para los negocios y como un modelo de transformación en América Latina.