Mié. Oct 1st, 2025
created by Polish

Día a Día News


ElSalvador/Venezuela—El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso el domingo al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, un acuerdo humanitario que contempla la repatriación de 252 migrantes venezolanos —deportados por Estados Unidos y actualmente detenidos en una prisión de máxima seguridad salvadoreña— a cambio de la liberación de un número idéntico de presos políticos en Venezuela.

“Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico de los miles de presos políticos que usted mantiene”, escribió Bukele en su cuenta de X (antes Twitter).

En su propuesta, Bukele incluyó nombres emblemáticos como la activista de derechos humanos Rocío San Miguel, el periodista Roland Carreño, Rafael Tudares —yerno del excandidato presidencial Edmundo González— y Corina Parisca de Machado, madre de la líder opositora María Corina Machado. 

También mencionó a los cuatro dirigentes venezolanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, a otros presos políticos y a cerca de 50 ciudadanos de otras nacionalidades que permanecen detenidos en Venezuela.

El presidente salvadoreño justificó la detención de los migrantes venezolanos alegando que fueron arrestados en el marco de una operación contra pandillas transnacionales, como el Tren de Aragua, en coordinación con autoridades estadounidenses. Aseguró que “a diferencia de los presos políticos venezolanos, nuestros detenidos han cometido crímenes graves como asesinatos y violaciones, y algunos han sido deportados tras múltiples arrestos”.

Bukele negó que en El Salvador existan presos políticos y acusó a Maduro de mantener en prisión a opositores solo por disentir y denunciar “fraudes electorales”.

Fuerte respuesta de Caracas: Acusaciones de secuestro y crímenes de lesa humanidad

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, calificó la propuesta de Bukele como “cínica” y acusó al presidente salvadoreño de mantener a los migrantes venezolanos como “secuestrados” en condiciones de “desaparición forzada” dentro del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megacárcel conocida por sus duras condiciones.

“Con este anuncio, Bukele se estrena mundialmente como el más fiel exponente del neofascismo del siglo XXI”, expresó Saab, quien denunció que los migrantes deportados se encuentran en un “campo de concentración” y reclamó información detallada sobre su situación judicial y estado de salud.

El fiscal venezolano también pidió la “inmediata liberación” de los detenidos y solicitó a la comunidad internacional que denuncie lo que calificó como “una práctica de trata de personas con fines políticos”. En su declaración, comparó la situación con las “repugnantes prácticas nazis” y acusó a Bukele de “traficar con seres humanos para obtener beneficios económicos y políticos”.

El intercambio propuesto por Bukele se da en un momento de creciente tensión entre ambos países y con un trasfondo político sensible: Maduro asumió un tercer mandato presidencial tras unas elecciones fuertemente cuestionadas por la comunidad internacional, mientras Bukele, con una popularidad consolidada en El Salvador, ha sido criticado por organismos internacionales por su estilo autoritario y el uso de la fuerza para controlar el crimen.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador anunció que enviará formalmente la propuesta de canje al gobierno venezolano en los próximos días.

Por ahora, la iniciativa ha abierto un nuevo capítulo de confrontación entre dos gobiernos que representan visiones políticas opuestas en América Latina.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido