Jue. Oct 2nd, 2025
AME2421. CIUDAD ARCE (EL SALVADOR), 16/07/2024.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, habla en la inauguración del centro tecnológico de datos comercial, Data Trust, este martes en Ciudad Arce (El Salvador). Bukele inauguró el primer centro de datos comercial que pondrá a disposición de empresas públicas y privadas disponibilidad y seguridad en el manejo de sus datos y con el cual, según el mandatario, "se da un paso significativo hacia la modernización de la infraestructura tecnológica". EFE/Rodrigo Sura

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha expresado su disposición para ayudar a Estados Unidos a reducir su tasa de homicidios. 

Esta oferta surgió en respuesta a una publicación de Elon Musk, propietario de la red social X y cercano al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. 

Musk destacó la significativa disminución de homicidios en El Salvador y comentó: “Esto tiene que suceder y sucederá en Estados Unidos”. Bukele respondió en inglés: “We could help…” (“Podríamos ayudar…”). 

El Salvador ha experimentado una notable reducción en su tasa de homicidios, cerrando 2024 con 114 homicidios, lo que representa una disminución de aproximadamente el 26% en comparación con 2023. Según Bukele, la tasa de homicidios se ha reducido a 1.9 por cada 100,000 habitantes, consolidando al país como uno de los más seguros del Hemisferio Occidental, después de haber sido considerado uno de los más inseguros del mundo. 

Las autoridades salvadoreñas atribuyen esta disminución al Plan Control Territorial y al régimen de excepción implementado desde marzo de 2022, que ha permitido la detención de miles de supuestos pandilleros. Sin embargo, estas medidas han sido objeto de críticas por parte de organizaciones de derechos humanos debido a denuncias de violaciones y detenciones arbitrarias. 

La interacción entre Bukele y Musk ha generado interés sobre la posibilidad de que El Salvador comparta su experiencia en materia de seguridad con Estados Unidos, especialmente en el contexto de la próxima administración de Donald Trump. No obstante, cualquier colaboración en este ámbito requeriría un análisis detallado y adaptaciones a las particularidades de cada país.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido