Jue. Sep 11th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El presidente Nayib Bukele recibió en Casa Presidencial a un grupo de 10 ciudadanos estadounidenses que fueron liberados como parte de un histórico acuerdo de canje con el régimen venezolano de Nicolás Maduro.

El intercambio incluyó la entrega de 252 ciudadanos venezolanos que estaban recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, algunos de ellos acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua.

Los estadounidenses llegaron a territorio salvadoreño la tarde del viernes y fueron recibidos por Bukele junto al enviado especial del Gobierno de Estados Unidos para asuntos de rehenes, Adam Boehler, quien viajó expresamente para el encuentro.

Durante la reunión, el mandatario salvadoreño ofreció palabras de bienvenida y destacó el complejo proceso que permitió alcanzar el acuerdo.

«Es difícil negociar con un verdadero régimen tiránico, pero lo logramos gracias a muchas personas, gracias a Adam, a su equipo, al secretario de Estado y al presidente Trump», expresó Bukele en un video difundido en su cuenta de X, donde también se documentó la llegada de los liberados y parte de la conversación sostenida con ellos.

En las imágenes, los ciudadanos estadounidenses aparecen firmando una bandera de Estados Unidos y luciendo camisetas con la palabra Freedom (“Libertad”) estampada en la espalda. Bukele les dio la bienvenida con una frase clara y simbólica: “Ya son libres, libres de regresar a casa”.

El acuerdo incluyó, además, la liberación de 80 presos políticos venezolanos, quienes permanecían bajo detención por su oposición al régimen de Maduro. La gestión fue calificada por Boehler como un logro conjunto de dos líderes a quienes describió como «hombres de acción».

«Creo que algo que comparten el presidente Trump y el presidente Bukele es que son hombres de acción. Ambos han logrado cambios en sus respectivos países y son hombres de paz que unen a las personas y las llevan de regreso a casa», afirmó el funcionario estadounidense.

El acuerdo de intercambio había sido ofrecido por El Salvador desde abril de este año, como parte de un esfuerzo diplomático para resolver la situación de decenas de ciudadanos venezolanos detenidos en el país, muchos de ellos señalados por su presunta vinculación con el Tren de Aragua. La entrega se concretó finalmente esta semana, luego de intensas negociaciones multilaterales.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, también confirmó el canje el viernes, agradeciendo a las autoridades salvadoreñas por su colaboración. En su declaración oficial, Rubio subrayó que la operación fue «delicada» y «logísticamente compleja», pero «impulsada por un compromiso compartido con la libertad y los derechos humanos».

Hasta el momento, no se han revelado públicamente los nombres de los ciudadanos estadounidenses liberados, ni detalles sobre las condiciones en las que permanecieron detenidos. Sin embargo, fuentes diplomáticas aseguran que varios de ellos eran considerados “rehenes injustamente detenidos” y que su liberación representa un alivio significativo para sus familias.

La Casa Presidencial no descarta futuras gestiones de este tipo en coordinación con el Gobierno de Estados Unidos, especialmente en el marco de políticas humanitarias y estrategias conjuntas para combatir el crimen transnacional.

Con esta acción, El Salvador se posiciona como un actor activo en gestiones internacionales delicadas y refuerza su alianza con la administración de Donald Trump, quien actualmente encabeza su segundo mandato en la Casa Blanca.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido