El Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó el lanzamiento del proyecto «Agregados para Asuntos de Diáspora”, un contingente conformado por talentos institucionales, que se han capacitado para articular esfuerzos, iniciativas y servicio a salvadoreños en el exterior.

El proyecto reforzará el trabajo con organizaciones de salvadoreños, promoción del turismo y las oportunidades de inversión en el país, comenzando en los consulados de: Houston, Dallas, Silver Spring; Woodbridge, Long Island y San Francisco.
El evento fue presidido por la Viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, quien detalló que el Gobierno salvadoreño, ha dado prioridad a la atención de los salvadoreños en el exterior.
«Queremos convertirnos en espacios de diálogo, espacios de interacción y crecimiento de nuestra diáspora en el exterior, espacios de intercambio cultural, económico, comercial y de oportunidades», expresó la viceministra Portal.

También, la viceministra destacó los principales avances en la atención a la diáspora , como las 48 sedes diplomáticas y consulares que entregan el pasaporte en el instante, atención integral a través del Consulado Virtual y el pago en línea de servicios a través del Portal de Citas.
«Queremos convertirnos en espacios de diálogo, espacios de interacción y crecimiento de nuestra diáspora en el exterior, espacios de intercambio cultural, económico, comercial y de oportunidades», agregó la viceministra.
Al evento asistió también la vicecanciller Adriana Mira; Embajadora Milena Mayorga; la Ministra de Cultura, Mariemm Pleitez; la Ministra de Turismo, Morena Valdez; el superintendente del Sistema Financiero, Mario Ernesto Menéndez; y diputados de la Asamblea Legislativa.

Además, el acto contó con la participación de representantes de la diáspora, como el tenista salvadoreño Marcelo Arévalo.
También se desarrolló un conversatorio sobre la vinculación de la comunidad salvadoreña en el exterior con las diversas iniciativas del Gobierno de El Salvador.