Día a Día News
ElSalvador–La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, y el presidente del consejo ejecutivo de Cruz Roja Salvadoreña, José Benjamín Ruiz Rodas, oficializaron hoy un acuerdo de cooperación para desarrollar e implementar estrategias conjuntas dirigidas a la atención integral de personas en situación de movilidad, con énfasis en potenciales migrantes irregulares y salvadoreños retornados.
Según Portal, este convenio fortalecerá los mecanismos de atención, protección y orientación a la población en movilidad, además de permitir el desarrollo de capacidades institucionales y la optimización de la respuesta ante necesidades emergentes.
“Cada persona será atendida con dignidad, respeto a sus derechos humanos y acompañamiento oportuno”, aseguró la funcionaria.

La viceministra también destacó el compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele con la población migrante, subrayando que “cada salvadoreño, sin importar dónde se encuentre, sigue siendo parte de una patria que no lo olvida”.
En el marco del acuerdo, la Cruz Roja entregó kits de apoyo a 50 familias en situación de movilidad humana, incluyendo personas retornadas y en riesgo de migración irregular. Los donativos incluyeron vales de supermercado y ferretería, kits de higiene personal y kits lúdicos para niños, con el objetivo de brindar asistencia inmediata y concreta a las familias beneficiadas.
Por su parte, José Benjamín Ruiz Rodas resaltó la colaboración con el Viceministerio de Diáspora y Movilidad Humana y calificó el acuerdo como una “alianza estratégica que garantiza que ninguna persona en movilidad se sienta sola, invisible o excluida”.
La actividad contó con la participación de representantes de Cruz Roja Salvadoreña, funcionarios de la Cancillería, las familias beneficiadas e invitados especiales.