Día a Día News
ElSalvador—Como parte del Plan Verano 2025, el Gobierno de El Salvador ha intensificado los controles vehiculares en las principales carreteras del país con el objetivo de proteger la vida de turistas nacionales y extranjeros durante el período vacacional de Semana Santa.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, supervisó el lunes un dispositivo de control instalado sobre la carretera al Puerto de La Libertad, específicamente en la zona de la curva del Papaturro, una de las áreas identificadas como de alta peligrosidad.
Durante la verificación, Rodríguez informó que en los últimos dos días han sido detenidos 15 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol. “Es importante recalcar que todavía hay personas que están conduciendo bajo los efectos del alcohol, poniendo en riesgo sus vidas y la de otros”, advirtió el funcionario.
Los controles antidopaje han sido instalados en puntos estratégicos como la carretera Troncal del Norte, la autopista a Comalapa y el bulevar Constitución en el sector de El Congo. Además, se han implementado reductores de velocidad y campañas de concientización vial a cargo del Viceministerio de Transporte (VMT).
Según datos oficiales, en lo que va del año 2025 se ha registrado una reducción del 10 % en el número de fallecidos por accidentes de tránsito, en comparación con el mismo período de 2024. No obstante, las autoridades insisten en la necesidad de mantener y reforzar las medidas preventivas.
“Si bien es cierto que hay una reducción de fallecidos, sabemos que tenemos que seguir redoblando esfuerzos para hacer conciencia en todos los salvadoreños”, añadió el ministro.
Dentro de las acciones de prevención, también se están entregando kits de seguridad vial que incluyen extintores y dispositivos reflectivos para motociclistas, con el fin de hacerlos visibles en horario nocturno.
Rodríguez recordó además la campaña de concientización “No seas el próximo”, que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de conducir con responsabilidad, evitando el uso del celular y respetando la señalización.
“Los accidentes se pueden evitar si cambiamos nuestra conducta al volante. Por eso, es vital contar con equipo de emergencia como conos, especialmente si el vehículo sufre un desperfecto. Prevenir está en nuestras manos”, concluyó el ministro.