Mar. Oct 21st, 2025

Día a Día News

ElSalvador–La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a un adolescente identificado como Daniel Abraham Pleitez Torres, señalado de elaborar y vender productos alimenticios con marihuana. De acuerdo con las autoridades, el joven distribuía gomitas, brownies y pizzas a través de redes sociales, utilizando nombres alterados para evadir los filtros de las plataformas.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó sobre la captura y explicó que los productos eran ofrecidos en línea y comercializados en colegios y centros comerciales. Según la investigación policial, el detenido utilizaba las redes para contactar a clientes, promover los artículos y realizar entregas en distintos puntos del país.

Los productos se ofrecían bajo nombres como “brownies mágicos” y “gomitas lun@reszs”, con precios que iban desde $15 hasta $35, según el tipo y la cantidad. Estas denominaciones, según explicó la PNC, buscaban ocultar el contenido ilícito y evitar que las publicaciones fueran detectadas por los algoritmos de las plataformas.

Villatoro afirmó que este tipo de casos refleja una nueva modalidad de tráfico y consumo entre jóvenes, facilitada por el uso de redes sociales. “Este veneno de las drogas ha destruido por mucho tiempo a nuestra sociedad. Nuestro compromiso es combatir frontalmente este ilícito en cualquiera de las formas en que intenten consumirlo o venderlo”, expresó el funcionario.

El ministro también hizo un llamado a los padres de familia para supervisar las actividades digitales de sus hijos, advirtiendo que algunos delincuentes utilizan internet como medio para reclutar menores en la venta o consumo de drogas.

“Estos actos criminales no solo violan la ley, sino que ponen en riesgo la vida y el bienestar de nuestros jóvenes, quienes son el futuro de esta nación”, añadió.

La PNC informó que continúa con las investigaciones para determinar si existen otros involucrados en la producción o distribución de estos alimentos alterados. Los artículos decomisados fueron enviados a un laboratorio forense para confirmar su contenido y cuantificar la cantidad de sustancia utilizada.

El caso se mantiene bajo el seguimiento de la Fiscalía General de la República, mientras las autoridades reiteran que el uso de redes sociales para fines ilícitos está siendo monitoreado como parte de los esfuerzos contra el narcotráfico digital y la venta de drogas entre menores.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido