Día a Día News
ElSalvador–Los precios de los combustibles en El Salvador presentarán una nueva variación a la baja durante la quincena comprendida entre el 19 de agosto y el 1 de septiembre de 2025, según la actualización publicada por la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).
De acuerdo con los datos oficiales, el diésel será el producto con la mayor reducción, ya que bajará $0.05 por galón. Su precio de referencia se establecerá en $3.29 para la zona central, $3.30 en el occidente y $3.34 en la zona oriental.
En cuanto a la gasolina regular, el ajuste será de $0.04 menos por galón. Con esta disminución, el costo quedará en $3.51 en la zona central, $3.52 en el occidente y $3.55 en el oriente. La gasolina especial, en cambio, no reportará cambios y continuará con los mismos precios de la quincena pasada: $3.80, $3.81 y $3.84 en las tres zonas del país, respectivamente.

La DGEHM recordó que los precios de referencia incluyen los impuestos y contribuciones establecidos por ley, entre ellos el Fondo de Estabilización para el Fomento Económico (FEFE), el Impuesto Especial a los Combustibles (IEC) y la Contribución para la Estabilización de las Tarifas del Transporte Público Colectivo (COTRANS).
La institución también informó que mantiene inspecciones permanentes en estaciones de servicio con el objetivo de verificar la calidad de los productos y asegurar que la población reciba el volumen exacto de combustible pagado. En caso de detectarse incumplimientos, las gasolineras pueden enfrentar sanciones conforme a la normativa vigente.
En relación con los factores externos, la DGEHM explicó que la reducción está vinculada a movimientos en el mercado internacional del petróleo. Entre ellos, el aumento en las reservas de crudo en Estados Unidos reportado por la Agencia Internacional de Energía, así como la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de incrementar su producción en 547,000 barriles diarios a partir de septiembre. Estas condiciones han contribuido a generar una tendencia a la baja en los precios internacionales.
Asimismo, las expectativas sobre eventuales acuerdos en el conflicto entre Rusia y Ucrania han influido en los movimientos del mercado, según los análisis de la institución. La incertidumbre en torno a la situación geopolítica sigue siendo uno de los principales factores que determinan las variaciones en los precios de los combustibles a escala global.
Con esta nueva actualización, El Salvador suma dos quincenas consecutivas con reducciones en el precio de los combustibles. La anterior fue anunciada el 4 de agosto, cuando se informó de bajas de hasta $0.15 por galón.
La Dirección General de Energía señaló que las actualizaciones de precios de referencia continuarán realizándose cada inicio de quincena, como parte del mecanismo de seguimiento y control aplicado en el país. De esta forma, los valores permanecerán vigentes hasta el 1 de septiembre, cuando se publique la nueva revisión.
El anuncio se dio a conocer también en las cuentas oficiales de la institución, donde se detalló que los precios se aplican de manera diferenciada en las zonas central, occidental y oriental, tomando en cuenta los costos de transporte y distribución.
De acuerdo con especialistas en temas energéticos, las variaciones internacionales seguirán marcando el comportamiento de los combustibles en el país durante los próximos meses, lo que podría implicar ajustes tanto al alza como a la baja en lo que resta del año.