Mié. Sep 10th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa, emitió dictámenes favorables para que el Gobierno de El Salvador gestione más de $583 millones en préstamos con organismos internacionales, destinados a reforzar la estabilidad fiscal, modernizar el sistema educativo, mejorar la infraestructura vial y atender emergencias ante desastres.

Los acuerdos incluyen cuatro operaciones de financiamiento. La primera, por hasta $250 millones con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF), corresponde al “Programa de Sostenibilidad Fiscal y Resiliencia”, enfocado en fortalecer las políticas macroeconómicas y la gestión de las finanzas públicas.

La segunda es un préstamo contingente con el BIRF por $100 millones, que permitiría disponer de recursos de forma inmediata en caso de catástrofes naturales o crisis sanitarias, con condiciones de pago concesionales.

Asimismo, se dictaminó la incorporación de $13 millones al presupuesto del Ministerio de Economía, con el objetivo de impulsar la innovación, la manufactura tecnológica y la digitalización en diversos sectores productivos.

En el ámbito educativo, se avaló un préstamo de $100 millones con la Corporación Andina de Fomento (CAF) para continuar el “Proyecto de Modernización del Sistema Educativo de El Salvador”, que beneficiará a unos 100,000 estudiantes y 2,000 docentes, con mejoras en infraestructura física y digital, capacitación y equipamiento tecnológico.

En cuanto a infraestructura vial, la comisión respaldó un préstamo de $120 millones con el BIRF para financiar el “Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente”, que contempla la intervención de puntos estratégicos como el puente SAL 38 en la carretera de Oro, el baipás de Apopa y calles en Ciudad Delgado y Tonacatepeque. También incluye la construcción de una circunvalación de 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, y la instalación de señalización, iluminación y paradas de autobús.

Con estas iniciativas, se estima que más de 550,000 personas se verán beneficiadas por mejoras en movilidad y acceso a servicios.

Los dictámenes aprobados en comisión serán trasladados al pleno legislativo para su discusión y eventual ratificación, requisito necesario para iniciar la ejecución de los proyectos.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido