Vie. Oct 10th, 2025

Día a Día News

Perú--El Congreso de Perú aprobó la destitución de la presidenta Dina Boluarte, con 123 votos a favor de los 130 escaños que conforman la cámara, bajo el argumento de una “incapacidad moral permanente” para abordar la inseguridad en el país, según informó el diario La República. La decisión pone fin a su mandato, iniciado hace menos de tres años, en medio de una escalada de violencia que incluye incidentes recientes como un tiroteo en un concierto en el sur de Lima.

Boluarte se pronunció tras la votación y expresó que recibió la banda presidencial de manos del mismo Congreso que este jueves aprobó su destitución. “No he pensado en mí sino en los más de 34 millones de peruanos que merecemos un crecimiento de estabilidad democrática que trabaje sin corrupción”, señaló en un mensaje publicado tras su salida del poder.

El proceso parlamentario se activó luego de que el Congreso aprobara con amplias mayorías cuatro mociones que instaban a la mandataria a defender su gestión. La presidenta no llegó a comparecer ante la cámara. En la notificación enviada por el presidente del Congreso, José Enrique Jerí Oré, se indicaba que Boluarte tenía derecho a 60 minutos de intervención personal o asistida por un abogado durante la sesión que se extendió pasada la medianoche.

En paralelo, medios locales reportaron la presencia de manifestantes en los exteriores de la embajada de Ecuador, presuntamente para evitar una hipotética solicitud de asilo de la expresidenta. Su abogado, Juan Carlos Portugal, negó que Boluarte estuviera considerando abandonar el país y aseguró que permanecerá en su residencia.

La Policía Nacional del Perú informó en X que realiza maniobras preventivas en los alrededores del Congreso para garantizar el orden y llamó a los manifestantes a mantener la calma y cooperar con las autoridades, reiterando que “la violencia nunca es la solución”.

Debate precipitado por incidentes de seguridad

La destitución se produjo tras un tiroteo registrado durante un concierto de la banda Agua Marina en el distrito de Chorrillos, sur de Lima, donde cinco personas resultaron heridas, cuatro de ellas músicos. El hecho ha sido uno de los detonantes de las recientes protestas contra el Ejecutivo de Boluarte y motivó la reacción inmediata del Ministerio del Interior, que informó que el evento no contaba con las garantías necesarias y que las investigaciones policiales estaban en curso.

El presidente de la Asociación de Artistas, Walter Dolorier, señaló que la agrupación contaba con los permisos municipales correspondientes y que los hechos no podían atribuirse a los organizadores.

Fiscalía solicita retiro de pasaporte y mantiene investigaciones

Tras la destitución, la Fiscalía de Perú informó que solicitará la retención del pasaporte de Boluarte para impedir su salida del país mientras avanzan las investigaciones en su contra. Entre los casos abiertos se incluyen la muerte de manifestantes en 2022 y 2023, y presuntos delitos de enriquecimiento ilícito.

El fiscal general Tomás Gálvez indicó que la destitución ha permitido reactivar investigaciones que previamente contaban con obstáculos por la inmunidad presidencial. Boluarte deberá responder por siete causas abiertas, incluyendo investigaciones sobre cohecho pasivo, presunta participación en el traslado ilegal de un prófugo y posibles irregularidades administrativas.

Su abogado aseguró que la expresidenta cumplirá con las autoridades y reiteró que permanece en su residencia, pidiendo responsabilidad a los medios de comunicación para evitar desinformación.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido