Dom. Mar 26th, 2023
Escucha este artículo

Tras la aprobación en la Asamblea Legislativa de La reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, este día el Ministro de Obras Públicas  (MOP) Romeo Herrera, brindó detalles de las nuevas medidas a implementar.

El titular del MOP detalló que con las esquelas pendientes de cancelar, todas las que ya se colocaron se pagará el valor con las que se emitieron en su momento.

«Las nuevas multas aplicarán una vez entren en vigencia las reformas a la Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial”, dijo el funcionario.

Además, la reforma detalla que al momento de expedir la licencia, se indicará a cada conductor los puntos que podrá acumular en infracciones. Habrá un límite y de acuerdo a eso estarán habilitados o inhabilitados para conducir un vehículo .

Si la multa impuesta es leve pierde un punto, si es grave pierde tres puntos y si es muy grave pierde hasta seis puntos. En caso de perder todos puede recibir un curso de educación vial para descontar la pérdida de puntos, dijo Herrera.

“Hay una distinción clave en las reformas a la Ley de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, y es que si identificamos al conductor del vehículo particular la multa irá a la licencia de conducir. Pero en caso no lo ubiquemos, irá a la tarjeta de circulación”, detalla el ministro .

Nuevo valor de esquelas

Según lo establecido, con esta reforma, se crearán 23 nuevas infracciones de tránsito con sus respectivas multas, las cuales quedan de la siguiente manera: leves pasan de $11.43 a $50; las graves de $34.29 a $100 y las muy graves de $57.14 a $150.

En total son 131 infracciones, de las cuales 56 son muy graves, 20 son graves y 55 son leves.

Dentro de las infracciones leves por $50 se incorpora por : 

*Conducir sin licencia de tránsito.

*No portar tarjeta de circulación.

*No portar llanta de respuesto.

*Virar en U donde no es permitido.

*No portar llanta de repuesto.

*No respetar los niveles del polarizado.

*Tirara basura desde el vehículo.

*Circular vehículo sólo con una placa.

*Conducir vehículo como instructor de una escuela de manejo sin su respectivo carné o portarlo vencido.

*Circular con vehículos fuera del sistema de registro público de vehículos por falta de refrenda y No encender las luces direccionales al cruzar o cambiar de carril.

Video cortesía

A las infracciones Graves con las multas de $100 se suman : 

*Circular con vehículos no inscritos en el Registro público de vehículos.

*No mover el vehículo u objeto que obstruya el libre tránsito, producto de un siniestro vial, siempre que solo existan daños materiales y/o daños personales leves.

*Ignorar la indicación de una autoridad competente de mover un vehículo u otro objeto que se encuentre obstruyendo la vía pública y el libre tránsito, producto de un siniestro vial con daños materiales y/o personales o por otras razones que la autoridad competente estime conveniente.

*Conducir vehículos con niños menores de tres años de edad, sin que se cuente con una silla infantil debidamente sujetada por cinturones de seguridad y/ ser transportados dentro de la cabina del vehículo en la parte delantera.

*Girar a la izquierda donde no es permitido, No conceder el paso a ciclistas que transiten sobre la vía pública.

*No respetar la zona de la vía pública destinada para la circulación de las bicicletas.

*Sujetarse a otro vehículo en marcha mientras se conduce una bicicleta o motocicleta.

*No respetar los dispositivos de seguridad colocados en las zonas de control temporal de tráfico por la autoridad de tránsito y por los gestores de tráfico y Alterar las condiciones técnicas de toda clase de vehículos y motocicletas, así como: colocar bazucas, o cualquier tipo de dispositivo que pueda generar contaminación visual o auditiva.

Las infracciones Muy Graves con multas de $150 se incluyen : 

*Circular en lugares y horarios no permitidos por medio de resolución emitida por las direcciones generales de tránsito, de transporte o de transporte de carga del VMT.

*Circular en la ciudad o carreteras con vehículos que tengan instaladas barras Led, Negarse a la realización de pruebas que se establezcan para la detección de las posibles intoxicaciones por alcohol, drogas, estimulantes o estupefacientes u otras sustancias análogas.

*Conducir motocicletas sin utilizar anteojos protectores cuando el casco no tenga protector cortaviento.

*Circular motocicletas por ciclovías y carriles destinados para la circulación de bicicletas.

*Circular motocicletas por hombros de calle o en el bordillo del carril izquierdo o en las líneas divisorias de los carriles. 

*Circular después de las 18:00 horas y antes de las 6:00 del día siguiente sin que el motociclista y/o su acompañante usen chalecos o chaquetas reflectantes visibles.

*Circular en motocicletas sin cascos certificados, Sobrepasar el límite de emisiones de gases permitido y Circular con el sistema de control de emisiones en mal estado de funcionamiento.

El Viceministerio de Transporte (VMT) podrá imponer multas con material de videovigilancia, cámara fotográfica y radares, sanciones que serán notificadas por medio de correos electrónicos o mensajería al conductor infractor, quien tendría la posibilidad de interponer un recurso administrativo ante el mismo VMT. Tendrá 10 días hábiles para hacerlo.

Además, las multas tendrán un descuento del 50 % si se paga en los primeros cinco días continuos.

 13,340 total views,  14 views today

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido