Mar. Oct 3rd, 2023
Escucha este artículo

Las fiestas navideñas son evento que en nuestro calendario este marcado como día para comer mucho, pues si en tu casa no hay comida, probablemente cuando vayas a visitar a alguien te la ofrezcan, aunque difícilmente tu refrigerador o alacena no estará llena de exquisitos platillos para degustar, por lo que si estás tratando de llevar una dieta o comer saludable te será muy difícil conseguirlo.

Según expertos “No hay alimentos buenos o malos sino dietas sanas y equilibradas o no adecuadas”, por lo que, aunque te sea difícil no comer copiosamente y consumir grandes cantidades de comida, lo recomendable es no saltarte tus principios y así podrá evitarte ingesta excesiva.

Para evitar esa y otras situaciones relacionadas, la técnica del Departamento de Nuevos Productos de ainia y especialista en Nutrición y Salud recomienda que prepares tu cuerpo un día antes con infusiones, yogures, caldos, pescados al vapor, pan integral e infusión digestiva, yogur bifidus, cremas de verduras depurativas (cebolla, apio…) y queso fresco.

Asimismo, te comparte los siguientes pasos a seguir en estos días:

  • No te saltes ninguna comida, hazlas ligeras (fruta, ensaladas, zumos) de manera que se compensen los excesos.
  • Come despacio, mastica bien los alimentos mientras disfrutas de la conversación.
  • En la medida de lo posible trata de elaborar los platos con raciones equilibradas, acompañados de ensalada y verdura y evita repetir.
  • Bebe 2 litros de agua diarios fuera de las comidas e infusiones.
  • Consume alimentos con grasa insaturada de origen vegetal, como lo son el aceite de oliva, frutos secos, pescado y toma con moderación aquellos que llevan grasas saturadas como los embutidos, quesos grasos, mantequilla etc.
  • Ingiere fibra estos días, comiendo pan integral, verduras, legumbres y frutas pues proporcionan sensación de saciedad.

  • Toma alcohol con moderación.
  • Procura no comer dulce, como el turrón.
  • En estos días, puedes sustituir el azúcar por edulcorantes.
  • Toma un yogurt probiótico al día
  • Intenta caminar una hora al día como mínimo.

Además, si tienes hijos o vives con tus padres mayores, trata de controlar la ingesta de azúcar en los niños y no descuidar la hidratación de los ancianos, amentar el consumo de sopas y caldos no calóricos.

Pero sobre todo, recuerda que son épocas para celebrar y pasar en familia, que tu forma de vida saludable no te impida disfrutar de las fiestas navideñas.

Fuente: Ainia.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido