Jue. Oct 2nd, 2025

Día a Día News

ElSalvador–La Fiscalía General de la República (FGR), informó que cuatro miembros de la pandilla MS fueron condenados a 35 años de prisión cada uno por el feminicidio agravado de una mujer ocurrido en agosto de 2021 en el municipio de El Paraíso, Chalatenango Centro.

De acuerdo con la investigación fiscal, la víctima trabajaba en un comedor cuyo propietario era Rafael Alberto Gutiérrez, uno de los ahora condenados. El sujeto se había comprometido con los padres de la joven a facilitarle transporte para regresar a su comunidad debido a que el negocio cerraba tarde, sin embargo, la noche del crimen le indicó que no podrían llevarla.

Cuando la mujer salió del establecimiento fue seguida e interceptada por los pandilleros Jorge Henríquez Sánchez y José Armando Arteaga Tejada, quienes ya se encontraban en el lugar. Ambos la privaron de libertad y la trasladaron hacia una zona apartada cercana al río Lempa, donde le quitaron la vida utilizando un arma blanca.

Durante el ataque, los agresores mantuvieron comunicación con Gutiérrez y con el cuarto implicado, identificado como Santos Mejía. La Fiscalía detalló que la víctima fue amarrada y herida en el cuello con arma blanca antes de ser abandonada en las cercanías del río Lempa.

La joven había sido reportada como desaparecida el 16 de abril de 2021, luego de que saliera de su lugar de trabajo y no regresara a su vivienda. Dos días después, el 18 de abril, su cuerpo fue localizado en el cantón Potrero Grande, del municipio de El Paisnal, en la jurisdicción de San Salvador Norte.

En octubre de 2022, como parte de las diligencias de investigación, la Fiscalía ordenó el allanamiento de dos viviendas ubicadas en el municipio de Tejutla, Chalatenango, donde residían algunos de los sospechosos. Durante este procedimiento fue detenido Jorge Henríquez Sánchez, uno de los participantes en el crimen.

El caso fue presentado ante los tribunales competentes con pruebas testimoniales y periciales que acreditaron la responsabilidad de los cuatro acusados. La Fiscalía sostuvo que existió coordinación entre los implicados para llevar a cabo el hecho, lo que permitió la condena por feminicidio agravado.

Con la sentencia, cada uno de los condenados deberá cumplir 35 años de prisión. La institución señaló que la resolución se suma a los esfuerzos de persecución penal en delitos de feminicidio, considerados de alto impacto social y que afectan directamente a comunidades en distintas zonas del país.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido