Jue. Sep 11th, 2025

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial (IA) al estilo del Studio Ghibli, gracias a herramientas como «Images for ChatGPT» de OpenAI. Sin embargo, antes de sumarte a esta tendencia, es crucial que comprendas los riesgos de seguridad y privacidad al compartir fotos personales en plataformas de IA.

Casos anteriores, como FaceApp y Voilà AI Artist, han demostrado que compartir imágenes en aplicaciones de IA puede implicar la recopilación y almacenamiento de datos personales. Esto plantea preocupaciones sobre el uso de la información por parte de terceros y el posible acceso de ciberdelincuentes.

Según un estudio de Kaspersky realizado en 2019, más del 64% de los latinoamericanos no leían las políticas de privacidad ni reflexionaban sobre el uso de sus datos personales. No obstante, los datos más recientes de 2025 revelan una mejora significativa: solo el 26% sigue ignorando estos aspectos, lo que indica un avance en la conciencia sobre la privacidad digital.

Riesgos de compartir imágenes con IA

A pesar del mayor nivel de educación digital, los expertos recomiendan no bajar la guardia. María Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina de Kaspersky, advierte: «Las imágenes que subes a estas plataformas quedan almacenadas en servidores de terceros, los cuales pueden ser hackeados y utilizados para falsificación de identidad».

Además, los ciberdelincuentes pueden extraer rasgos faciales y otros datos biométricos a partir de una simple foto. Estos datos pueden emplearse para engañar sistemas de reconocimiento facial, cada vez más utilizados en servicios financieros y otras plataformas sensibles.

Claves para proteger tu privacidad

Antes de utilizar herramientas de IA para generar imágenes, es importante hacer un análisis crítico de sus políticas de privacidad. Manjarrez recomienda cuestionarse:

¿Están almacenando las fotos?

¿Las usan para entrenar algoritmos de IA?

¿Las comparten con terceros?

Para minimizar riesgos, Kaspersky aconseja:

Leer los términos de privacidad: Antes de usar cualquier herramienta de IA, revisa detenidamente su política de privacidad.

Limitar el intercambio de información: Evita compartir fotos sensibles o datos personales.

Usar imágenes genéricas: Prefiere fotos de paisajes o ilustraciones en lugar de retratos personales.

Revisar los permisos de la aplicación: Asegúrate de que los permisos solicitados sean necesarios y lícitos.

Utilizar una solución de seguridad confiable: Un software de seguridad integral puede proteger tus dispositivos contra amenazas cibernéticas.

La generación de imágenes con IA puede ser una actividad divertida, pero también conlleva riesgos. Antes de sumarte a esta tendencia, infórmate, protege tu privacidad y toma decisiones conscientes sobre el uso de tus datos personales en plataformas digitales.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido