El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) honró hoy a nueve valientes personas por sus extraordinarios esfuerzos para recuperar a los niños desaparecidos y llevar ante la justicia a los depredadores sexuales, esto como parte de la 38ª conmemoración anual del Día Nacional de los Niños Desaparecidos,
Los ganadores del premio de este año incluyen cuatro detectives y un sargento de Fresno, California; dos coordinadores en el Missing Child Center-Hawaii en Honolulu; un sargento de Addison, Illinois; y un empleado del Servicio Postal de los Estados Unidos de Columbia, Maryland.
“Estos profesionales valientes e ingeniosos se han ganado nuestro mayor respeto y merecen nuestro más profundo agradecimiento”, dijo el Procurador General Merrick B. Garland. «El Departamento de Justicia se enorgullece de apoyar a estos héroes y estamos agradecidos con los miles de agentes del orden y defensores de los niños desaparecidos en todo el país que trabajan tan duro para proteger a nuestros niños», enfatizó.
La Oficina de Programas de Justicia del Departamento (OJP) y la Oficina de Justicia Juvenil y Prevención de la Delincuencia (OJJDP) lideran la nación en la observancia del Día Nacional de los Niños Desaparecidos.
Cabe señalar que la celebración fue proclamada por primera vez por el presidente Ronald Reagan en 1983 en memoria de Etan Patz, de 6 años, quien desapareció mientras caminaba hacia su parada de autobús en el bajo Manhattan el 25 de mayo de 1979, es por ello que el Día Nacional de los Niños Desaparecidos rinde homenaje a su memoria y a esos niños todavía desaparecido, el asesino de Etan fue condenado en febrero de 2017, pero el caso sigue activo porque su cuerpo nunca fue encontrado.
“No hay expresión más clara de nuestras prioridades como sociedad que la seguridad y el bienestar de nuestros jóvenes”, dijo Amy Solomon, Fiscal General Adjunta Adjunta Principal de OJP. «Estos destacados profesionales de la aplicación de la ley, defensores comprometidos y ciudadanos compasivos nos muestran lo mejor de nosotros colectivamente: como una nación dedicada a proteger a los más vulnerables y decidida a asegurar un futuro brillante para sus miembros más jóvenes», añadió.
En esta ocasión, en lugar de una ceremonia en persona, OJJDP ha lanzado hoy un sitio web con información sobre los galardonados y declaraciones del Fiscal General Garland, la Fiscal General Adjunta Vanita Gupta, el Subprocurador General Adjunto Principal de OJP Solomon, el Administrador Interino de OJJDP Chyrl Jones, y el Presidente y Director Ejecutivo del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados John F. Clark.
“Estas nueve personas han demostrado una valentía y dedicación excepcionales al reunir a los niños desaparecidos con sus familias”, dijo Jones, administrador interino de OJJDP. «Estamos encantados de honrarlos en este día tan especial», recalcó.
Los ganadores de este año son honrados con los siguientes premios:
- Elogio especial del Procurador General: Este reconocimiento reconoce los esfuerzos extraordinarios de un grupo de trabajo de crímenes en Internet contra niños, una agencia afiliada o una persona asignada por realizar una investigación o contribución significativa al programa del grupo de trabajo del ICAC, quienes lo recibieron fueron el Sargento Chad Stokes, Detective Cassandra Stevens, Detective Scott Schwamb, Detective Randall Heckman y Detective Steven Souphasith de la Fuerza de Tarea ICAC de la Oficina del Sheriff del Condado de Fresno en California Central en Fresno, California, porque dirigieron una investigación que resultó en el arresto de 34 depredadores sexuales que buscaban aprovechar la mayor presencia de niños en línea durante la pandemia.
- Premio Ciudadano de Niños Desaparecidos: Este premio reconoce los esfuerzos extraordinarios de los ciudadanos privados por sus actos desinteresados para recuperar de manera segura a los niños desaparecidos o secuestrados y lo ganó, Keith Rollins, del Servicio Postal de los Estados Unidos en Columbia, Maryland, ya que Rollins ayudó a localizar a un niño de 2 años que había sido reportado como desaparecido después de que siguió a un adulto fuera de la casa y se alejó.
- Premio a la aplicación de la ley para niños desaparecidos: este premio reconoce los esfuerzos extraordinarios de los agentes del orden que han realizado una contribución significativa en la investigación o el programa para la seguridad de los niños, este fue recibido por el Sargento Stefan Bjes del Departamento de Policía de Addison, Illinois pues ha desarrollado varios programas que han mejorado la seguridad de los niños con necesidades especiales y también ha capacitado a oficiales en 15 departamentos de policía en todo el Medio Oeste y con frecuencia se presenta en conferencias de policía en todo el país.
Premio de protección infantil para niños desaparecidos: este premio reconoce los esfuerzos extraordinarios del personal de la agencia de servicios de protección infantil, los agentes del orden u otros profesionales que han realizado una contribución significativa en la investigación o el programa para proteger a los niños del abuso o la victimización y lo recbieron Amanda Leonard y Kaleilani subvención del Departamento del Procurador General Niño que falta Center en Hawai en Honolulu, debido a que ambas fueron fundamentales en la implementación de la Operación Shine the Light, un esfuerzo cooperativo entre Missing Child Center-Hawaii; agencias de aplicación de la ley federales, estatales y locales; y cuatro organizaciones sin fines de lucro, que recuperaron a 180 niños desaparecidos en Hawái entre noviembre de 2019 y noviembre de 2020.
Además el DOJ también nombró a Heidy Jimena Perez Veleta de la Escuela Primaria Sunnyside en Dodge City, Kansas, ganadora del concurso de carteles del Día Nacional de los Niños Desaparecidos de 2021, este concurso crea una oportunidad para que las escuelas, las fuerzas del orden y los defensores de los niños discutan el tema de la seguridad infantil con los jóvenes y sus padres.
De acuerdo con información adicional el FBI recibió más de 365,000 informes de niños desaparecidos el año pasado.
#DOJ #DiaNacionaldelosNiñosDesaparecidos