Mié. Sep 10th, 2025

Día a Día News

Honduras–-La Fiscalía de Honduras informó sobre la detención de tres hombres acusados de terrorismo e intento de asesinato, por supuestamente planear un atentado contra el expresidente Manuel Zelaya y buscar la destitución de la presidenta Xiomara Castro, así como impedir la realización de las elecciones generales previstas para noviembre.

El fiscal general, Joel Zelaya, explicó que los arrestos “confirman la existencia de una conspiración cuyo objetivo es paralizar el Estado, alterar el orden constitucional e impedir la realización de los comicios del 30 de noviembre”. Según el funcionario, la investigación sobre este plan comenzó a finales de julio.

Los detenidos fueron identificados como Arcadio López Estrada, Perfecto Paz y David Kattán. De acuerdo con el fiscal, pretendían atentar contra Zelaya, provocar la salida anticipada de Castro y desestabilizar al gobierno actual. Zelaya agregó que los hechos no se tratan de incidentes aislados, sino que forman parte de un plan más amplio para alterar el orden democrático.

Durante la rueda de prensa, el fiscal presentó mensajes de voz como parte del material probatorio. En uno de ellos, un acusado mencionaba que “todo se arregla matando a Manuel Zelaya”. Joel Zelaya afirmó que las pruebas “no están basadas en conjeturas ni rumores, sino en evidencias científicas irrefutables”.

El funcionario también advirtió sobre la posible participación de “grupos externos” que podrían influir en el Consejo Nacional Electoral y sus decisiones, describiendo la trama como un “plan criminal para alterar violentamente el orden democrático” en el país.

El expresidente Zelaya reaccionó a los anuncios mediante un mensaje en X, señalando que la detención “evidencia las perversas intenciones de sectores oscuros que buscan sabotear el proceso electoral y consumar un magnicidio planificado desde el golpe de 2009”.

Zelaya recordó que en junio de 2009 fue sacado de su residencia por militares y enviado a Costa Rica por orden judicial, acusado de intentar perpetuarse en la Presidencia mediante una consulta popular para modificar la Constitución.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido