Día a Día News
ElSalvador—El Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz (CEOPAZ), ubicado en el Comando de Ingenieros de la Fuerza Armada de El Salvador, fue entregado oficialmente este miércoles tras una renovación completa financiada por el gobierno de Estados Unidos, con una inversión cercana a los 3 millones de dólares.
Las nuevas instalaciones buscan fortalecer la preparación de militares salvadoreños para su participación en misiones de mantenimiento de la paz a nivel global.
La ceremonia oficial de entrega fue presidida por el Mayor General William L. Cheater, Director de Estrategia, Política y Planeación del Comando Sur de Estados Unidos, y por el Vicealmirante Oswaldo Ascencio Albeño, jefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada salvadoreña. El acto reafirmó la cooperación estratégica entre ambos países en el área de defensa y seguridad.
Las mejoras en CEOPAZ incluyen nuevas barracas para alojamiento, un gimnasio totalmente equipado, un circuito de obstáculos para entrenamiento físico y táctico, áreas de parqueo techado, y la remodelación integral del cuartel general.

Esta inversión en infraestructura está orientada a mejorar las condiciones de formación del personal militar que participa en misiones de paz, muchas de ellas bajo el mandato de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Estas instalaciones son una muestra concreta del compromiso de nuestras naciones con la estabilidad global. Juntos entrenamos fuerzas que protegen a los más vulnerables y previenen conflictos antes de que escalen”, expresó el Mayor General Cheater en su discurso.
CEOPAZ ha sido durante años el centro principal de formación para contingentes salvadoreños desplegados en zonas de conflicto o en apoyo humanitario, incluyendo misiones en África y Medio Oriente. Con esta renovación, se espera aumentar la capacidad de entrenamiento y mejorar los estándares operativos del centro.
El Vicealmirante Ascencio agradeció el respaldo del gobierno estadounidense y señaló que esta cooperación fortalece las capacidades de respuesta de El Salvador, no solo ante conflictos internacionales, sino también ante emergencias regionales. “Esta alianza no solo moderniza nuestras instalaciones, sino que representa confianza, visión compartida y responsabilidad global”, afirmó.
El gobierno de Estados Unidos considera la seguridad regional como un pilar clave para la protección de sus intereses globales. La inversión en CEOPAZ forma parte de una estrategia más amplia del Comando Sur, que incluye el fortalecimiento de instituciones militares aliadas, formación conjunta y cooperación técnica.
A través de iniciativas como esta, Washington promueve no solo la estabilidad inmediata, sino también la creación de capacidades duraderas en países socios. “La seguridad de nuestros vecinos también es nuestra seguridad”, enfatizó el Mayor General Cheater.
Además de preparar tropas salvadoreñas, CEOPAZ tiene el potencial de convertirse en un centro de referencia regional para el entrenamiento de fuerzas de paz de otros países latinoamericanos. La visión a futuro incluye ampliar los cursos, mejorar las certificaciones internacionales y establecer protocolos de entrenamiento conjuntos.
Con esta entrega, Estados Unidos y El Salvador refuerzan su compromiso con la paz global, la prevención de conflictos y la consolidación de una región más segura, resiliente y preparada para responder a los desafíos del siglo XXI.