Jue. Nov 13th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA) abre sus puertas a una nueva propuesta cultural de alto nivel: “Egipto The Experience”, una exposición inmersiva que transporta al visitante al corazón de una de las civilizaciones más fascinantes de la historia.

Esta iniciativa forma parte del esfuerzo del Gobierno por atraer tanto a salvadoreños como a turistas a los espacios culturales del país, ofreciendo exhibiciones con estándares internacionales.

La muestra permite a los visitantes conocer de cerca el mundo del antiguo Egipto, sus faraones, su arte, sus monumentos y su visión de la vida y la muerte. Desde figuras históricas como Tutankamón, Ramsés, Hatshepsut y Cleopatra, hasta los monumentos que dejaron como legado, la exposición combina historia, tecnología y arte.

“Es una exposición de primer nivel, internacional, que los salvadoreños van a poder disfrutar hasta el 14 de septiembre en el MUNA. Invita a vivir una experiencia que incorpora salas inmersivas y realidad virtual”, explicó el ministro de Cultura, Raúl Castillo.

Además, se anunció que los martes se movilizará a estudiantes de escuelas públicas y personas de comunidades para que puedan ingresar gratuitamente al museo y conocer la exposición.

La instalación ocupa un área de 485 metros cuadrados y está conformada por piezas originales, réplicas y elementos interactivos. En este espacio se podrá explorar cómo el antiguo Egipto concebía el mundo, la vida, el más allá, así como su legado científico, artístico y arquitectónico.

“Es una exhibición museológica enfocada en la interactividad, no solo con tecnología, sino también desde lo físico, como las reliquias”, señaló Diana Aranda, directora de On Stage, productora encargada de la exposición.

La exposición estará disponible a partir del 24 de julio y se mantendrá hasta el 14 de septiembre. Está pensada para públicos de todas las edades, ofreciendo una experiencia educativa, sensorial y visual única en el país.

El Ministerio de Cultura hace un llamado a visitar esta muestra que busca no solo entretener, sino también enriquecer el conocimiento y el aprecio por otras culturas milenarias. Con esta apuesta, El Salvador se suma a la tendencia global de utilizar la tecnología para renovar los espacios culturales y atraer nuevas audiencias.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido