Jue. Sep 11th, 2025

El astronauta de origen salvadoreño, nacido en Estados Unidos, Frank Rubio, habló en una entrevista en vivo desde la Estación Espacial Internacional de su experiencia y trabajo en el espacio.

Rubio, lleva cerca de un mes en el espacio, desde donde manifestó sentirse orgulloso de representar a la comunidad latina ya que el expiloto es hijo de padres salvadoreños.

“Para mi es un gran orgullo representar a la comunidad (latina) y especialmente el país de mis padres El Salvador. El segundo día que estuve en la Estación pude ver El Salvador desde la ventana y fue algo muy emocionante sabiendo la historia que mi familia tiene”, dijo Rubio.

Asimismo, el astronauta enfatizó en que en su segundo día en la Estación Espacial Internacional pudo ver a El Salvador desde el espacio.

“El segundo día pude ver El Salvador desde la ventana”.

También, Rubio habló de su trabajo en la EEI, explicando que se ocupa en reparaciones y dibersos trabajos de mantenimiento.

“Esta semana se ha hecho mucho mantenimiento ya que la Estación Espacial Internacional tiene más de 20 años, entonces tuvimos que arreglar un poco la plomería, la electricidad y mantener la estancia”.

Además, explicó que también realizan investigación para conseguir que se puedan cultivar plantas en el espacio.

En la entrevista, Rubio mandó un mensaje a la comunidad latina, manifestando que se siente orgulloso de representar a dicha comunidad.

“Los latinos hemos hecho muchas grandes cosas”, ser parte de ese aporte de los latinos en el mundo es un legado, describió.

Fragmento de entrevista con el astronauta Frank Rubio / NASA.

Declaró, también que estar sin su familia fue lo más difícil pero que tanto él como sus hijos comprenden la importancia de los avances y estudios que Rubio está realizando en la Estación Espacial.

“Cada día que puedo ver nuestro planeta desde la ventana es muy emocionante”, describe el astronauta y señala que la sensación de cero gravedad será de las cosas que más va a extrañar cuando su misión haya concluido.

La misión de los tres cosmonautas, denominada Soyuz MS-22, continuará en la EEI durante cinco meses más. Esta es la primera misión espacial de Rubio desde que se convirtió en astronauta en 2017.

De acuerdo con información de la NASA, se graduó en la Academia Militar de Estados Unidos en West Point y obtuvo el título de doctor en Medicina en la Universidad de Servicios Uniformados de Ciencias de la Salud en Bethesda (Maryland).

Antes de asistir a la Facultad de Medicina, sirvió como piloto de helicóptero UH-60 Blackhawk y voló más de 1.100 horas, incluyendo más de 600 horas de combate y peligro inminente limitadas durante los despliegues en Bosnia, Afganistán e Irak.

Rubio es médico de familia y cirujano de vuelo certificado.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido