Día a Día News
México–Seis meses después del accidente ocurrido en Nueva York, el buque escuela Cuauhtémoc arribó este domingo al puerto de Veracruz, donde concluyó su travesía internacional, el velero mexicano, perteneciente a la Armada de México, había chocado en mayo pasado contra el puente de Brooklyn, incidente que dejó dos tripulantes fallecidos y más de una veintena de heridos.
El Cuauhtémoc fue recibido en el marco del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en el Mar, ceremonia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en compañía del secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, y otras autoridades civiles y militares. El evento conmemoró la rendición del último bastión español en el fuerte de San Juan de Ulúa, en 1825.
Durante su intervención, Sheinbaum recordó a los dos marinos que perdieron la vida en el accidente: la cadete América Yamileth Sánchez Hernández, de 20 años, y el marinero Adal Yahir Maldonado Marcos, de 23. “Su memoria y su entrega las llevamos en el corazón, como las lleva el pueblo de México”, expresó la mandataria a bordo del navío.
El secretario de Marina detalló que el barco había zarpado de Nueva York el 4 de octubre, luego de completar las reparaciones necesarias en un astillero local. Los trabajos de restauración se realizaron tras el impacto de los mástiles, de 48.2 metros de altura, con la estructura del puente de Brooklyn, lo que provocó el accidente durante maniobras de zarpe.
El capitán del Cuauhtémoc, Víctor Molina Pérez, explicó que la embarcación había iniciado su ruta en abril desde Acapulco, Guerrero, visitando puertos en Panamá, Jamaica, La Habana y finalmente Nueva York, como parte de una gira internacional que abarcaba 22 puertos de 15 países.
Según el comandante, las reparaciones fueron un desafío importante, pero la tripulación “demostró la fortaleza y resiliencia que caracterizan a los marinos mexicanos”. Añadió que el astillero estadounidense destacó la rapidez con que se completaron los trabajos, gracias al esfuerzo de los cadetes y oficiales.
Durante la ceremonia en Veracruz, Sheinbaum reconoció la entereza de la tripulación y la labor de las fuerzas armadas. “Los cadetes del Cuauhtémoc han demostrado orgullo, compañerismo y amor a la patria”, dijo. También afirmó que el accidente puso a prueba su capacidad de servicio, pero que el regreso del buque simboliza la unidad y la fortaleza del país ante la adversidad.
El Cuauhtémoc, conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, retomará sus labores como buque escuela de la Armada de México, en el marco de las celebraciones navales por la independencia y la soberanía del país.
