El presidente de El Salvador, ha captado la atención internacional al aparecer en la portada de la revista TIME, bajo el título «El Hombre Fuerte».

Este reconocimiento subraya el impacto significativo que Bukele ha tenido en la política global y su notable ascenso como figura influyente en el ámbito internacional.
En la entrevista, TIME explora cómo Bukele ha logrado transformar a El Salvador, elevando su perfil en la escena global.
La revista destaca la habilidad del mandatario para promover el país no solo como un destino turístico atractivo, con sus volcanes, lagos y montañas, sino también como una marca cultural con su café distintivo, su variada gastronomía y su cálida población.
Bukele discute los pilares de su administración, haciendo énfasis en los esfuerzos realizados en materia de seguridad y economía. Estas áreas han sido cruciales para su visión de desarrollo y modernización del país. Además, el presidente revela cómo sus estrategias han atraído la atención de líderes políticos y empresarios internacionales, quienes buscan aplicar sus enfoques innovadores en sus propias naciones.
Buekele destacó las medidas de seguridad implementadas por su gobierno para desarticular a las pandillas en el país con estrategias como el régimen de excepción, que ha puesto tras las rejas a más de 81,000 pandilleros desde que fue aprobada la medida en marzo de 2022.
Bukele explicó que el país todavía no está listo para eliminar el régimen de excepción, ya que todavía permanecen remanentes de pandillas y que la capturas a los terroristas continúan efectuándose día a día.
Por su parte, en el artículo Time también critica las medidas de seguridad del presidente Bukele, a quien también cuestionó por las posturas de Human Rights Watch y Amnesty International que han denunciado violaciones a los derechos humanos en las cárceles.
“Para los admiradores de Bukele, El Salvador se ha convertido en un escaparate de cómo el autoritarismo populista puede tener éxito. Su segundo mandato será una prueba de lo que le sucede a un Estado cuando su joven y carismático líder tiene un mandato abrumador para desmantelar sus instituciones democráticas en aras de la seguridad. Los resultados tendrán amplias implicaciones no sólo para El Salvador sino también para la región, donde los líderes políticos están ansiosos por replicar lo que muchos llaman el milagro Bukele”, afirma la revista.
Por su parte, el mandatario considera que las críticas internacionales manejan una narrativa falsa que habla sobre las muertes en cárceles, de las cuales explicó a través de estadísticas que las tasas de decesos en estas son bajas a comparación de las que se registran en el sistema penitenciario de Estados Unidos.
“Por ahora, el apoyo a Bukele sigue siendo inquebrantable entre los salvadoreños de a pie, incluidos muchos que tienen familiares en prisión”, afirmó el TIME.
Ahora, “nadie, ni siquiera Bukele, sabe cómo terminará el experimento de El Salvador. Si bien descarta postularse para un tercer mandato, sabe lo que les sucede a los hombres fuertes de América Latina cuando dejan el cargo”, escribió el TIME.
El presidente Bukele reaccionó a la publicación: “Me vestí de negro para parecer más ‘autoritario’”.
Este articulo en TIME resalta el reconocimiento global que Bukele ha recibido por su papel en la transformación de El Salvador y su creciente influencia en el escenario internacional.