Jue. Jun 27th, 2024

El rey de España, Felipe VI, y los presidentes de Argentina y Paraguay, así como representantes de China y República Dominicana son algunas de las personalidades que han confirmado hasta el momento su asistencia a la toma de posesión del presidente Nayib Bukele, para su segundo mandato consecutivo.

El sábado 1 de junio, Nayib Bukele iniciará su segundo mandato consecutivo tras el triunfo electoral del 4 de febrero pasado para un periodo de cinco (2024-2029).

Esta será la primera vez que Felipe VI viaje a El Salvador desde que es rey, puesto que la última fue como príncipe, el 1 de junio de 2014 para asistir a la toma de posesión del entonces presidente, Salvador Sánchez Cerén.

El presidente de Argentina, Javier Milei, asistirá a la toma de posesión del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, según confirmó el portavoz del Gobierno del país suramericano, Manuel Adorni.

Por su parte, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, viajó el miércoles a Miami para una visita que incluye encuentros con empresarios, académicos y su paso por el Comando Sur de Estados Unidos, después de la cual partirá a El Salvador para asistir a la investidura de Nayib Bukele.

La Cancillería de China, asimismo, anunció que un enviado especial del presidente chino, Xi Jinping, asistirá a la toma de posesión del presidente Nayib Bukele.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mao Ning, informó en una rueda de prensa de que Xi designó como su enviado especial para dicho evento a Sun Yeli, actual ministro de Cultura y Turismo.

El Salvador estableció lazos diplomáticos con China en agosto de 2018, tras romperlos con Taiwán, y Bukele visitó en 2019 el país asiático, donde se reunió con Xi y con el entonces primer ministro, Li Keqiang.

Mientras tanto, el ministro de la Presidencia dominicana, Joel Santos Echavarría, encabezará la delegación de su país que asistirá a la toma de posesión del presidente salvadoreño Bukele.

Santos fue designado por el presidente dominicano, Luis Abinader, para asistir al evento, informó la oficina del ministro en un comunicado.

Esta decisión subraya el interés del Gobierno en mantener y fortalecer las relaciones bilaterales entre República Dominicana y El Salvador, así como el compromiso de ambos países con la cooperación regional y el desarrollo mutuo, puntualizó la información.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido