Día a Día News
ElSalvador–El ministro de Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, ofreció esta mañana detalles sobre los avances en materia de seguridad alcanzados durante la administración del presidente Nayib Bukele. En una entrevista televisiva, el funcionario resaltó la reducción sostenida de homicidios y la desarticulación de estructuras criminales en el país.
Villatoro señaló que El Salvador ha registrado 999 días sin homicidios, de los cuales más de 850 corresponden al periodo del Régimen de Excepción implementado por el Gobierno. “Esto refleja que el monopolio criminal lo tenían estas organizaciones terroristas”, afirmó, en referencia a las pandillas que operaban en el territorio nacional.
El titular de Seguridad subrayó la importancia de la coordinación entre la Policía Nacional Civil (PNC), la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República (FGR) para la captura de miembros de estructuras criminales.
“La forma de garantizar que estos asesinos seriales no van a regresar es utilizar las herramientas que el Estado nos da para neutralizar a estas organizaciones”, explicó Villatoro, destacando los procesos judiciales y operativos que han permitido reducir la criminalidad.
En la entrevista, el funcionario también mencionó el uso de herramientas tecnológicas para fortalecer la seguridad. Desde hace más de tres años, se emplea un sistema de monitoreo de redes sociales y recopilación de información ciudadana que ha facilitado la localización y desarticulación de reductos de pandillas en comunidades. “El control territorial en este país ahora lo ejercen la PNC y la Fuerza Armada”, puntualizó.
El ministro recordó que los resultados positivos en seguridad no se limitan al control territorial, sino que también reflejan políticas públicas orientadas a la prevención del delito. Entre estas medidas, destacó la implementación de planes de patrullaje estratégico y programas de denuncia ciudadana que han permitido anticipar y neutralizar acciones criminales.
El Régimen de Excepción, vigente desde 2022, ha sido señalado como un instrumento clave para la reducción de homicidios y la captura de miles de pandilleros. Villatoro indicó que el marco legal ha brindado a las fuerzas de seguridad las herramientas necesarias para enfrentar a los grupos criminales de manera efectiva, contribuyendo a la estabilidad y tranquilidad en distintas zonas del país.
Durante la entrevista, el ministro también hizo referencia a la continuidad de estos esfuerzos, asegurando que la vigilancia y el monitoreo se mantendrán activos para prevenir un repunte de la violencia. La combinación de operativos, coordinación interinstitucional y tecnología busca consolidar un esquema de seguridad sostenible en todo el territorio nacional.
Con estos resultados, el Gobierno de Bukele acumula cifras históricas en la reducción de homicidios, manteniendo al país en niveles de violencia significativamente más bajos en comparación con administraciones anteriores.
Según Villatoro, la estrategia integral aplicada hasta ahora ha permitido controlar las acciones de pandillas y recuperar espacios que anteriormente estaban dominados por el crimen organizado.