Sáb. Oct 11th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–La selección de El Salvador sufrió una nueva derrota en su camino hacia el Mundial de 2026 tras perder 1-0 ante Panamá, en un partido disputado la noche del viernes en el estadio Cuscatlán, correspondiente a la tercera jornada de las eliminatorias de CONCACAF.

El encuentro comenzó con intensidad por parte del conjunto salvadoreño, que generó su primera opción clara a los pocos minutos, luego de un error defensivo de Panamá que Styven Vásquez no logró aprovechar frente al arco rival. Minutos después, el defensor panameño Fidel Escobar salió lesionado, lo que obligó al técnico Thomas Christiansen a realizar una sustitución temprana.

Pese a la iniciativa inicial de la Selecta, Panamá equilibró el partido y empezó a inquietar al guardameta Mario González con disparos de media distancia y jugadas aéreas. Al minuto 15, un cabezazo de Eric Davis exigió la intervención del portero salvadoreño, quien respondió con una buena atajada.

El cierre del primer tiempo mantuvo el mismo tono: oportunidades repartidas y un gol anulado a Bryan Gil por una falta previa sobre un defensor canalero. La acción generó reclamos del público, pero el marcador se mantuvo sin movimientos hasta el descanso.

En la segunda parte, Panamá aprovechó su oportunidad más clara. Al minuto 54, José Córdoba se anticipó a la marca del lateral Adán Clímaco y definió con precisión para colocar el 1-0 definitivo, silenciando al Cuscatlán. A partir de entonces, El Salvador intentó reaccionar, pero careció de profundidad ofensiva y claridad en los metros finales.

Con esta derrota, Panamá logró su primera victoria en el estadio Cuscatlán en una eliminatoria mundialista y llegó a cinco puntos, ubicándose en la parte alta del grupo A junto a Surinam. En contraste, El Salvador quedó con tres unidades en la tercera posición, por delante de Guatemala, que cierra la tabla.

El próximo compromiso de la Selecta será decisivo. El martes enfrentará a Guatemala en el Cuscatlán, en un duelo que podría definir su continuidad en la lucha por un boleto al Mundial. Una derrota dejaría al equipo prácticamente sin opciones, mientras que una victoria le permitiría mantenerse con vida antes de cerrar la fase de grupos con dos partidos de visitante en noviembre: ante Surinam y Panamá.

De momento, la clasificación sigue abierta, pero el margen de error se ha reducido. El Salvador necesita sumar de tres en los próximos encuentros para conservar la esperanza de llegar a la Copa del Mundo de 2026.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido