Día a Día News
ElSalvador–Miles de salvadoreños se congregaron este lunes en la Alameda Franklin Delano Roosevelt para conmemorar el 204 aniversario de la Independencia Centroamericana con un desfile lleno de color, música y fervor patriótico.
Estudiantes, policías, militares y ciudadanos de todas las edades se unieron en una celebración que resaltó la unidad y el orgullo nacional, bajo el lema de un país que, según las autoridades, “respira paz”.
Desde las primeras horas de la madrugada, a pesar de la lluvia, las calles de San Salvador se llenaron de banderas azul y blanco, especialmente en la plaza en honor al Divino Salvador del Mundo, punto de partida del desfile.
El evento, que recorrió la Alameda Roosevelt hasta el Parque Cuscatlán, contó con la participación de aproximadamente 2,455 estudiantes de 15 centros educativos, quienes lucieron trajes tradicionales y uniformes escolares, acompañados por bandas de paz y cachiporristas que llenaron el ambiente de ritmo y entusiasmo.
Un desfile de unidad y talento
El desfile fue encabezado por la Banda El Salvador, un proyecto del Ministerio de Cultura que reúne a más de 1,000 jóvenes músicos de todo el país, promoviendo el arte y el sano esparcimiento. El espectáculo incluyó presentaciones destacadas, como las acrobacias y simulacros de rescate del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, quienes demostraron su preparación para atender emergencias.

Además, un imponente desfile militar, con 2,600 efectivos, 117 vehículos y 25 jinetes, cautivó a los asistentes, quienes también disfrutaron de una exhibición aérea con 35 aeronaves, incluyendo maniobras en formaciones de ocho, cinco y tres unidades.

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, resaltó la importancia de la integración entre la población civil y la Fuerza Armada, afirmando que “el civismo real es cuando la población se siente unida con sus instituciones, mostrando valores patrióticos”.

Por su parte, el ministro de Cultura, Raúl Castillo, contrastó las celebraciones actuales con las de gobiernos anteriores, a las que calificó como “actos cívicos vacíos”.
«Hoy, El Salvador respira paz y celebra una independencia verdadera”, aseguró.
La ministra de Educación, Karla Trigueros, acompañó el evento y destacó el entusiasmo de los estudiantes, quienes representaron con orgullo a sus centros educativos.
También estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, y otras autoridades, quienes subrayaron el ambiente de seguridad que permitió a miles de familias disfrutar del evento sin contratiempos.
Un espectáculo aéreo y una fiesta nacional
El Gobierno organizó un espectáculo aéreo de alto nivel, que incluyó maniobras aéreas que maravillaron al público. Según las autoridades, esta celebración refleja el compromiso del gobierno con fortalecer las instituciones de primera respuesta, como el Cuerpo de Bomberos, que cuentan con mejores recursos y capacitación.

El desfile de independencia no solo fue un despliegue de talento y disciplina, sino también una muestra de la unidad y el espíritu patriótico que caracteriza a El Salvador en este 204 aniversario.

La jornada culminó en el Parque Cuscatlán, donde miles de salvadoreños continuaron celebrando con música, color y un renovado sentido de identidad nacional.