Mié. Jun 26th, 2024

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha confirmado que noviembre se cerró con un balance de 13 homicidios, situándose por tanto en el mes «más seguro» en toda la historia del país centroamericano.

«Si anualizamos la tasa de homicidios de noviembre, El Salvador tendría 2,5 homicidios anuales por cada 100.000 habitantes», explicó el mandatario, poniendo así en valor su plan de seguridad para acabar con la delincuencia armada.

Según ha relatado el propio Bukele en su perfil de Twitter, El Salvador era hasta hace poco «el país más peligroso del mundo», y ahora se ha tornado en la nación «más segura de Latinoamérica».

El mandatario ha compartido una gráfica donde se detallan los homicidios por día a lo largo de todo el mes de noviembre de los últimos cinco años. El de 2022 es ampliamente el noviembre con menos muertos.

Indice de homicidios del año 2018 al 2022.

De acuerdo con este esquema, el mes de noviembre de 2018 fue el más mortífero de los últimos años, con 365 homicidios; tras él se sitúa el de 2019, con 137 muertos; en el año 2020 se registraron 99; mientras que el mes de noviembre de 2021 acumuló 124 homicidios.

El mandatario decretó un estado de excepción a finales de marzo (cuando el país llegó a registrar hasta 62 homicidios en tan solo un día) que se ha ido prorrogando los últimos meses y en virtud del que se ha detenido a más de 50.000 presuntos pandilleros.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido