Jue. Oct 2nd, 2025

La tasa de impunidad de El Salvador se mantiene en datos históricos, y es que se mantenía en un índice del 97 %, el cual se ha reducido a menos del 5% en el último quinquenio según indicó el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.

El titular del Ministerio de Justicia y Seguridad detalló que le atribuye este resultado al trabajo realizado por el presidente Nayib Bukele en el combate frontal a las pandillas con estrategias de seguridad como el Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción.

El 2021, los diputados de la Legislatura 2021-2024 eligieron nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia, dando paso a las renovaciones necesarias para que el nuevo sistema de justicia diera paso a que los procesos judiciales fueran más efectivos y ágiles, permitiendo que los casos estén judicializados en un 99%.

La Policía Nacional Civil informó este lunes 3 de junio, que el país sumó un día más sin registro de hechos violentos, dando paso a que desde la implementación de las estrategias de seguridad en junio de 2019, el clima de inseguridad se reduzca al mínimo y que ahora el promedio de crímenes se mantenga en 0.33 por día, donde la mayoría de los homicidios no están vinculados a pandillas.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido