Vie. Mar 21st, 2025

Para el próximo período vacacional de Semana Santa, se proyecta la llegada de aproximadamente 135,000 turistas internacionales, principalmente desde Estados Unidos, Guatemala, Honduras y otros países, explicó la Ministra de Turismo, Morena Valdez.

Este incremento en la afluencia de visitantes representa una oportunidad clave para el desarrollo económico del país, con un estimado de $111 millones en ingresos por divisas. En este contexto, el Ministerio de Turismo (MITUR) ha intensificado sus esfuerzos para garantizar una oferta turística de primer nivel, a través de inspecciones y acercamientos estratégicos con empresarios del sector.

La ministra Valdez, realizó una visita a la zona de Los Naranjos, un destino emblemático dentro de la oferta turística salvadoreña. Durante el recorrido, se reunió con propietarios de hoteles, restaurantes, operadores turísticos, transportistas y guías, con el propósito de evaluar la calidad de los servicios, conocer sus expectativas y detectar áreas de mejora.

Los empresarios locales han reportado un notable crecimiento en la llegada de turistas, especialmente desde Guatemala, Estados Unidos y Canadá, lo que ha dinamizado la economía y generado nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento.

Jonathan Colocho, gerente de Simmer Garden, un establecimiento turístico ubicado en San José de La Majada, destacó la confianza y seguridad que los visitantes experimentan en la zona.

«Somos Simmer Garden, tenemos cuatro años de haber abierto en esta zona. Ofrecemos un ambiente agradable y diversidad de productos. Estamos trabajando de la mano con el Ministerio de Turismo, y vemos que cada vez más personas visitan y se quedan en la región sin temor», expresó.

El Gobierno salvadoreño ha intensificado la promoción del país como un destino turístico atractivo a nivel internacional. A través de campañas estratégicas y participación en ferias internacionales de turismo, El Salvador se ha posicionado como un lugar ideal para el turismo de aventura, ecoturismo y turismo cultural.

Además de sus playas reconocidas mundialmente para la práctica del surf, el país ofrece una rica oferta de turismo de montaña, pueblos históricos, arqueología maya y una vibrante gastronomía local. Destinos como El Sunzal, El Zonte, La Libertad, el Parque Nacional El Imposible, Joya de Cerén y Suchitoto continúan atrayendo la atención de viajeros que buscan experiencias auténticas.

El aumento en la llegada de turistas también ha incentivado la inversión en el sector hotelero y de servicios, con la apertura de nuevos hoteles, restaurantes y proyectos turísticos que buscan aprovechar el creciente interés por El Salvador como destino.

La ministra Valdez invitó a la población a informarse sobre la agenda de actividades previstas para Semana Santa a través del portal oficial: https://elsalvador.travel/. Con estos esfuerzos, El Salvador sigue consolidándose como un destino atractivo, impulsando el turismo como motor de desarrollo y proyección internacional.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido