Jue. Sep 11th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa hijo, recibió este martes a una delegación oficial del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), encabezada por el viceministro Ma Hui, con el objetivo de estrechar los lazos de cooperación entre ambos países.

Durante la reunión, desarrollada en el marco de la visita oficial de la comitiva china, el vicepresidente Ulloa expresó que muchas de las aspiraciones del pueblo salvadoreño son compartidas con el gobierno de China, lo que permite avanzar hacia una visión estratégica común en temas clave de desarrollo.

“Vivimos tiempos de transformaciones profundas a nivel global, y tenemos en China un socio con quien coincidimos en valores fundamentales como la paz, la autodeterminación, la armonía y el respeto al medio ambiente”, afirmó Ulloa, subrayando la sintonía ideológica entre ambas naciones.

También destacó el interés de El Salvador en conocer más sobre el modelo de desarrollo chino y su experiencia en diversos campos. A su vez, reafirmó el compromiso del país de avanzar hacia un modelo de democracia consultiva que incorpore de manera permanente la voz ciudadana en la toma de decisiones públicas.

En ese contexto, el vicepresidente presentó el Plan Trifinio, un programa trinacional que ha ganado reconocimiento regional por su enfoque en la sostenibilidad ambiental, el uso eficiente del agua y la promoción de una agricultura resiliente. Este modelo, indicó, beneficia directamente a las comunidades fronterizas del norte salvadoreño y ha sido motivo de interés para otros países.

Por su parte, el viceministro Ma Hui destacó el liderazgo del presidente Nayib Bukele y los avances alcanzados por El Salvador en materia de seguridad, gobernanza y bienestar social.

El funcionario chino reafirmó la disposición de su país a seguir colaborando con El Salvador en áreas como formación política, gobernanza y desarrollo institucional, señalando que existe plena apertura para fortalecer los intercambios bilaterales en todos los niveles.

Ambas partes coincidieron en la necesidad de promover más proyectos conjuntos en los campos cultural, académico y turístico. Se mencionaron iniciativas relevantes impulsadas con cooperación china como Sunset Park, la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) y el nuevo Estadio Nacional, símbolos del creciente vínculo entre ambos gobiernos.

Ulloa también destacó el papel estratégico del turismo como fuente principal de ingresos para el país y mencionó proyectos clave para potenciar el desarrollo logístico y regional, como la reactivación del Puerto de La Unión y la ampliación del Puerto de Acajutla, con los que El Salvador busca consolidarse como un punto de entrada al mercado centroamericano.

La reunión concluyó con un firme compromiso de ambas delegaciones para continuar ampliando la cooperación bilateral en diversas áreas. En el encuentro también participó el embajador de China en El Salvador, Zhang Yanhui.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido