Dos encuestas nacionales del informe 2021 Alzheimer’s Disease Facts and Figures, muestran como resultados que la discriminación es una barrera para la atención del alzhéimer y la demencia.
De acuerdo a los resultados, más de un tercio de afroamericanos (36%), y casi un quinto de los hispanoamericanos (18 %) y asiaticoamericanos (19 %) creen que la discriminación sería una barrera para recibir atención para el alzhéimer, mientras que la mitad o más de los cuidadores no blancos dicen haber sufrido discriminación.
El informe Facts and Figures de 2021, muestra que dos tercios de los afroamericanos (66 %) creen que tienen más dificultades para obtener una atención de excelencia para el alzhéimer u otras demencias; dos de cada cinco nativos americanos (40 %) e hispanoamericanos (39 %) creen que su propia raza o etnia tiene más dificultades para obtener atención, y un tercio de los asiaticoamericanos (34 %).
Asimismo, cerca de dos tercios de los afroamericanos (62 %) creen que la investigación médica está sesgada en contra de las personas de color, una opinión que comparten una cantidad importante de asiaticoamericanos (45 %), nativos americanos (40 %) e hispanoamericanos (36 %). Mientras que, solo la mitad de los afroamericanos (53 %) confía en que una futura cura para el alzhéimer se compartirá de manera equitativa, independientemente de la raza, el color o la etnia.
Foto: Cortesía
«A pesar de los esfuerzos continuos para abordar las disparidades de salud y atención médica para la demencia y la enfermedad de alzhéimer, los resultados de la encuesta muestran que todavía queda mucho trabajo por hacer», dijo el director de Diversidad, Equidad e Inclusión de Alzheimer’s Association, Carl V. Hill, Ph.D., MPH.
Fuente: Alzheimer’s Association